El Gobierno de La Rioja revive el Festival de Escuelas de Jota y organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de Soto, su quinta edición, que tendrá lugar en la rinconera plaza Gallarza el sábado 10 de mayo. Así lo han comunicado este viernes, 2 de mayo, en rueda de prensa, el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el alcalde de la localidad, Javier Martínez, junto a la presidenta de la Asociación de Alumnos de las Escuelas de Jotas de La Rioja, Maite Hernández, y la alumna y profesora, Blanca Fernández.
Después de las ediciones celebradas en Logroño (2010), Calahorra (2012), Autol (2013) y Arnedo (2015), Rincón de Soto es la localidad elegida para acoger el regreso de este popular festival. Un evento con el que, como ha destacado Iturriaga, “todos podremos disfrutar del gran trabajo que durante todo el año realizan profesores y alumnos de las escuelas riojanas, cuya labor resulta fundamental para seguir impulsando nuestras tradiciones entre los más pequeños y conservando el folclore de nuestra región”.
A partir de las 18:30 horas, con acceso libre, cerca de 200 joteros de La Rioja se subirán al escenario de la plaza de Rincón de Soto, lugar de nacimiento de uno de los joteros riojanos más destacados, Antonio García, quien da nombre al tradicional certamen de jotas que desde hace veinticinco años acoge la localidad rinconera y que en esta edición tendrá lugar el próximo 7 de junio. De esta forma, como ha destacado el alcalde, “acoger, además, este año el festival en el que disfrutar del resultado de todo un año de trabajo de las escuelas riojanas supone un honor y un placer para nosotros e invitamos a que nos acompañen todos los riojanos y visitantes para también poner en valor el folclore de nuestra tierra”.
En concreto, como ha confirmado Iturriaga, “serán cuatro las escuelas participantes en este quinto festival: la Escuela de Jotas Antonio García de Rincón de Soto, dirigida por Ainara Martínez; Amigos de la Jota de Alfaro; Joteras y Joteros de Calahorra; y la Escuela de Jotas del Gobierno de La Rioja, que forma parte del taller de Música Tradicional Bonifacio Gil, dirigidas por Diego Urmeneta”.
A lo largo de los 90 minutos que está previsto que dure la cita, cada escuela interpretará cuatro jotas en diferentes formatos: solista, dúo, grupal y pasacalles. Las escuelas estarán acompañadas por el Grupo de Danzas de Rincón de Soto, que interpretará como novedad en el festival, una jota bailada. Finalmente, como ha anticipado Iturriaga “todos los participantes pondrán el broche final interpretando juntos ‘Riojano de pura cepa’”.
Además, “durante el festival se dará a conocer el personaje o institución homenajeada de esta edición, que ya reconoció en anteriores ediciones la trayectoria de los joteros Antonio García o Los Amuri, el compositor Ángel Sáez Benito, la folclorista Isidra Santos, o Jesús Leorza y los miembros de la Peña Rondalosa como organizadores del tradicional festival mateo”.
Según han confirmado desde la organización del festival, todo está previsto para que en caso de lluvia o condiciones meteorológicas adversas el evento se traslade al cine Avenida de la localidad rinconera.