La Universidad de La Laguna celebrará el próximo martes, 6 de mayo a las 19:00 horas en su Paraninfo, la sesión de investidura como doctora y doctor honoris causa a la bióloga española Ana Crespo y al astrofísico estadounidense y Premio Nobel John Mather. Es la segunda ceremonia de esta clase que la institución académica celebra en 2025, y con ella pretende reconocer trayectorias ejemplares en diferentes campos del conocimiento que han sido inspiradoras para la comunidad científica y han realizado aportaciones relevantes en sus respectivas especialidades.
Al ser un acto académico, comenzará con la entrada de la comitiva de doctores y doctoras de la Universidad de La Laguna que acudirán al acto, ataviadas con togas y birretes para recibir simbólicamente a las dos personas agasajadas en el claustro universitario. El secretario general de la institución, Juan Antonio García, leerá el acuerdo de concesión de este título para dar comienzo a la ceremonia.
A continuación, llegará el momento de las palabras de alabanza (laudatio) de las personas investidas, a cargo de sus respectivas madrina y padrino, quienes propusieron y defendieron las candidaturas para esta distinción ante los órganos de gobierno del centro. Así, la catedrática emérita y ex rectora Mª Luisa Tejedor Salguero presentará los méritos de Ana Mª Crespo, mientras que el astrofísico y Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Laguna John Beckman hará lo propio por John Mather.
Tras estas intervenciones, el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, tomará juramento e investirá a la doctora y doctor honoris causa entregándoles los atributos que caracterizan esta distinción: el birrete, los guantes, la medalla, el anillo y el libro de la sabiduría. Una vez investidos, Crespo y Mather tomarán la palabra para dictar sus discursos de aceptación.
Una actuación musical a cargo de la clarinetista Marta Pío y el flautista Óscar Sánchez dará paso al discurso con el que rector concluirá un acto que culminará con el himno académico Gaudeamus Igitur.
Dos figuras señeras
John Cromwell Mather (1946) es un astrofísico y cosmólogo estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Física por su trabajo en el Satélite Explorador del Fondo Cósmico (COBE) con George Smoot. Este trabajo contribuyó a consolidar la teoría del Big Bang sobre el universo. Según el comité del Premio Nobel, «el proyecto COBE también puede considerarse el punto de partida de la cosmología como ciencia de precisión». También ha sido responsable del proyecto del Telescopio Espacial James Webb (JWST) y actualmente es astrofísico senior en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales (GSFC) de la NASA y profesor adjunto de Física en la Universidad de Maryland.
Ana María Crespo de las Casas (1948) es presidenta de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, primera mujer en ocupar este cargo desde su fundación en 1847. Catedrática emérita de la Universidad Complutense de Madrid, su área de especialidad es la relación entre caracteres fenotípicos y genómicos de hongos y líquenes. Sus aportaciones han sido de tal importancia que sus colegas le han dedicado la denominación de siete especies, un subgénero y varios géneros, la mayoría líquenes. Entre otros cargos, ha sido directora general de Universidades y coordinadora general de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).