El presidente García-Page espera que se dé un consenso “lo más amplio posible” para sacar adelante los avances en legislación laboral

Toledo, 1 de mayo de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su deseo, hoy 1 de mayo, Día del Trabajo, de que “se abra paso en España un consenso lo más amplio posible para sacar adelante los avances en materia de legislación laboral”.
 
A este respecto, ha considerado que estas mejoras requieren de empuje, de consenso, pero también de tesón para conseguirlas. “Mi deseo es que una legislación como esta, como todas las que ha habido en materia laboral, pueda ir abriéndose paso y que además se puedan mantener, gobierne quien gobierne, esto es lo que realmente consolida las legislaciones y el derecho en todos los estados modernos, la conservación de derechos además de su implementación”.
 
El presidente del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones en la celebración de la Romería de la Virgen del Valle. Un evento al que ha acudido junto al consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla. Precisamente, respecto a la ermita que acoge a la Virgen del Valle ha manifestado que se trata de un lugar que “recoge el peso de la tradición, que ya tiene testimonios desde el siglo VI, aunque en su factura de hoy es del siglo XVI”.
 
A este respecto ha dicho que este tipo de celebraciones son “casi un patrimonio a proteger, sin olvidar a las hermandades y a las cofradías, que sostienen, como si fueran andamios, multitud de tradiciones”.
 
Agua del Tajo
“Y no puedo faltar a mi tradición de, estando en el Valle y teniendo a nuestras espaldas el río Tajo, celebrar los avances que también estamos consiguiendo en la pelea, ya histórica, para deshacernos de la hipoteca lacerante del trasvase Tajo-Segura”, ha añadido García-Page, al tiempo que ha renovado su “compromiso de garantizar el agua para beber” en toda España y el Levante y para que “se puedan atender realmente todas las necesidades e incluso también las agrarias, pero recordando que, ya desde su concepción, el trasvase, falseaba la realidad”.
 
En este contexto, García-Page ha reconocido los avances que se están consiguiendo en la modificación de las reglas de explotación, que “ha sido en consecuencia de muchas cosas, también de un importante pacto regional por el agua”.
 
“Empezamos a ver luz al final del túnel. Estamos empezando a ver que la meta ya no es tan quimérica, ya no es un sueño imposible, es realmente algo que se va abriendo paso”, ha rubricado.