Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 1 mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha calificado la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan como un evento “imprescindible” en la promoción de nuestras producciones agroalimentarias y un referente del turismo gastronómico de la región, tal como ha dicho el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que asistió en la tarde de ayer a su inauguración junto a la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; y la delegada de Agricultura y concejala de Alcázar, Amparo Bremard.
En el transcurso de la inauguración, el consejero agradeció “el compromiso de Alcázar de San Juan con la promoción de los productos agroalimentarios y artesanales de nuestra región” y puso en valor “la riqueza y diversidad de su gastronomía local”. De hecho, recordó la reciente incorporación de Alcázar de San Juan a la ‘Red de Pueblos Gastronómicos de España’, “un reconocimiento al esfuerzo colectivo, pero también de su Equipo de Gobierno por posicionar a la ciudad como un referente culinario y turístico a nivel nacional”.
Martínez Lizán destacó que la feria, que crece y se consolida, “tiene un fuerte impacto turístico y económico”, ya que atrae a unos 40.000 visitantes, generando un impacto económico significativo y consolidando a Alcázar de San Juan como destino turístico de calidad. Algo que se espera que este año vaya a más, ya que aumenta tanto su duración, al pasar de 4 a 5 días, como los estands, que llegan a los 80, y las actividades.
El consejero también subrayó el “especial protagonismo que tiene el vino en esta feria, uno de nuestros productos bandera”, y así lo atestigua la entrega de los premios correspondientes al Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote que este año alcanzan su XIV edición.
En relación con el vino, el consejero dio los datos de existencias en la región a 31 de marzo, según los cuales, quedan 16,4 millones de hectólitros de vino y mosto, lo que supone 2,2 menos que un mes antes, “por tanto la dinámica de venta va siendo buena y es un gran dato el que tenemos”, ha valorado el consejero. De hecho, en el mes de marzo tuvieron salida 0,9 millones de hectólitros de vino blanco y 0,7 de vino tinto.
Además, añadió que, “aunque pueda parecer un dato contradictorio, tenemos un 10 por ciento más de vino que el mismo mes del año pasado, pero tenemos que recordar que tuvimos un 30 por ciento más de cosecha, por tanto, en términos reales tenemos un 20 por ciento menos de vino en nuestras bodegas de lo que hubiéramos tenido el año pasado, gracias al grandísimo trabajo que bodegas y cooperativas están realizando, no solo en la elaboración de máxima calidad, sino también en la comercialización, venta y promoción que se realiza, y prueba de ello es esta feria”.
Participación de ‘Campo y Alma’
Para finalizar, el consejero explicó que el Gobierno regional también está presente en esta feria “con nuestra marca ‘Campo y Alma’, para promocionar los alimentos de calidad de Castilla-La Mancha y reconocer, proteger y promocionar el trabajo de nuestros agricultores, ganaderos y productores, a los que también apoyamos con los 2,5 millones de euros que este año vamos a destinar a promoción de la agroalimentación”.
En el estand se harán degustaciones gratuitas de una representación destacada de alimentos de la región, fundamentalmente amparados por la marca ‘Campo y Alma’, con la finalidad de promocionarlos.
Por último, cabe recordar que el próximo 16 de mayo se entregarán los premios Gran Selección Campo y Alma en Mora (Toledo), con lo que, un año más, este acto se convertirá en la gran fiesta de la agroalimentación de nuestra región, un escaparate para los alimentos de calidad, amparados bajo nuestra marca de garantía, que cuenta ya con más de 220 empresas registradas, pertenecientes a alguna de las 41 figuras de calidad de la región.
