La Junta participa en la Feria Nacional del Queso de Trujillo para promocionar las experiencias de turismo gastronómico

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, participa en la 38 edición de la Feria Nacional del Queso de Trujillo, que se celebra desde este jueves y hasta el domingo.

La Junta dispone de un stand de la Ruta del Queso de Extremadura, desde donde facilita información sobre la región y las diversas experiencias de turismo gastronómico que ofrecen las Rutas Gastronómicas Sostenibles.

Como novedad en esta edición, la Dirección General de Turismo ha organizado dos catas maridadas con cava de Extremadura, que tendrán lugar el viernes 2 de mayo a las 13 y a las 17 horas.

Para su realización se ha contado con la colaboración de la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana y las cuatro DOP queseras con las que cuenta Extremadura: Torta del Casar, Queso Ibores, Queso de la Serena y Queso de Acehúche.
Las personas interesadas en participar en estas catas deben inscribirse en el stand de la Ruta del Queso una hora antes del inicio.

En esta edición de la Feria Nacional del Queso de Trujillo se dan cita un total de 12 queserías, pertenecientes al club de producto turístico Ruta del Queso de Extremadura, para dar a conocer la calidad de sus quesos artesanos elaborados de forma tradicional.

Actualmente, este club cuenta con 171 socios, entre ellos empresas e instituciones como fincas y explotaciones ganaderas, queserías, alojamientos, restaurantes, café-bar, tiendas gastronómicas, comercio gastronómico especializado, guías especializadas, empresas de actividades, agencias receptivas, museos, centros de interpretación, oficinas de turismo y otros productores gastronómicos.

RUTAS GASTRONÓMICAS SOSTENIBLES

Las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura se articulan como clubes de producto turístico que ofrecen una oferta turística de calidad y diferenciada. A través de ellas se puede conocer Extremadura de una forma diferente en la que el hilo conductor es un alimento.

La Dirección General de Turismo lidera y gestiona los clubes de la ‘Ruta del Queso’, la ‘Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura’ y la ‘Ruta del Aceite de Extremadura’; a ellos están adheridas 413 empresas y entidades. Además, colabora estrechamente con la ‘Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana’, que pertenece a las Rutas del Vino de España.

Con estas iniciativas se pretende organizar y estructurar toda la oferta de servicios turísticos relacionada con el turismo gastronómico y con el queso, los ibéricos y el aceite de oliva virgen extra como principales recursos, dinamizando la actividad turística mediante experiencias, eventos y otras acciones que contribuyan a impulsar los flujos turísticos de los territorios