CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se suma por tercer año consecutivo a Estación Podcast, el festival iberoamericano de referencia en la creación sonora que regresa del 20 al 24 de mayo para volver a convertir Madrid en la capital mundial del podcast en español. Durante cuatro días, la ciudad se convertirá en el epicentro del audio con una intensa programación junto a las voces más influyentes del ecosistema del podcasting y la industria de España e Iberoamérica.
Este espacio municipal presentará en primicia en Estación Podcast un nuevo programa de producción propia, CentroCentro en podcast, conducido en sus tres primeros episodios por la presentadora Maya Pixelskaya. La comunicadora, que además es pintora y diseñadora, estará acompañada por tres de los artistas con exposición en este centro de arte, creadores de diferentes generaciones con los que conversará sobre creatividad, procesos de trabajo y la experiencia de dar forma a sus proyectos en las salas de CentroCentro. El jueves 22 de mayo, a las 20:00 h, Maya Pixelskaya charlará con Mar Solís sobre su exposición Origen. El viernes 23 de mayo, a las 20:00 h, será el turno de Almudena Lobera y su trabajo Secuencia. Plano. Secuencia. El sábado 24, a las 12:00 h, la presentadora conversará con Juan Navarro Baldeweg, que inaugurará su exposición en CentroCentro Hacer y azar el 12 de junio. El acceso será libre hasta completar aforo.
Además, CentroCentro acogerá los podcasts en vivo: Casi lista y casi guapa, inspirado en Aquí no hay quien viva, con @raquelescobarr y @sanabriassanalizan; A pachas, el podcast de Madrid secreto, con @miricacho y @elsalmorejero; y Coquetas y bravas, una charla con dos amigas que hablan sobre lo confuso que es tener 25 años y sobrevivir a ser adultas.
Los podcasts se podrán disfrutar en la sala Jorge Berlanga de CentroCentro. El acceso será gratuito, previa descarga de invitaciones a través de la web del festival.
Estación Podcast, que ha convocado en ediciones anteriores a más de 12.000 espectadores, contará en esta edición con el Espacio Cultural Serrería Belga como sede principal, y suma nuevos colaboradores como Metro de Madrid, que acogerá grabaciones en vivo; el Palacio de la Prensa, donde se celebrarán actividades clave; y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde se explorará la conexión entre ciencia y audio. /
Más información y horarios en https://www.estacionpodcast.com/