- 1 vista
La organización consolida la apertura de enclaves icónicos como El Faro de Fuencaliente y El Pilar, con un operativo especial de movilidad para garantizar seguridad y fluidez
La Transvulcania adidas TERREX continúa reforzando su compromiso con la experiencia del espectador al mantener, por segundo año consecutivo, el acceso del público a algunos de los puntos más emblemáticos de su recorrido. Tras el éxito de esta medida en la pasada edición, la organización apuesta por consolidar un modelo de movilidad que permita a los aficionados vivir de cerca el espectáculo de la ultramaratón palmera.
Puntos como El Faro de Fuencaliente —lugar de salida de la Ultramaratón y Media Maratón— y el Refugio de El Pilar volverán a contar con espacios habilitados para el estacionamiento, así como con controles de acceso que regularán el tráfico para proteger tanto a corredores como a espectadores.
En El Faro se habilitarán unas 400 plazas de aparcamiento y el acceso se efectuará exclusivamente por la carretera LP-209, carretera de Las Indias, con controles a la altura del Hotel La Palma Princess, ubicando un punto de control a la altura de la instalación hotelera (LP-207), donde se informará a los conductores de que, si traspasan ese punto, tendrán que esperar hasta después de la salida de la Media Maratón para poder salir del lugar subiendo únicamente en sentido a Las Caletas (LP-207).
El carril izquierdo de esta vía, la LP-207, en el tramo comprendido entre Playa de Echentive y el cruce de acceso al Faro, se habilitará para aparcamiento en su carril izquierdo. En el lugar habrá Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y personal guiando a los conductores en todo momento para indicar donde deberá aparcar cada vehículo para no bloquear el acceso a la zona. Los vehículos aparcarán por orden de llegada y el público, que accederá a pie desde su vehículo a la zona de salida en El Faro, deberá ir provisto de chaleco reflectante o dispositivos luminosos. Se recomienda a los asistentes acudir con antelación, dado que la salida de la Ultramaratón está prevista para las 6:00 horas y se espera gran expectación al tratarse del quince aniversario del evento.
En el caso de Refugio El Pilar, el acceso en vehículos privados se limitará a la vertiente oriental de la isla, a través de San Isidro (LP-301), mientras que desde El Paso solo se podrá subir mediante el servicio especial de guaguas lanzaderas, operativo desde las 4:30 hasta las 13:30 horas. Los vehículos deberán regresar por la misma vía, sin posibilidad de cruce hacia el Valle de Aridane mientras estén activas las restricciones. En el lugar se habilitarán bolsas de aparcamiento en la zona conocida como Hoya del Rehielo.
Además, se aplicarán cortes intermitentes en otros tramos críticos del recorrido, como el entorno de Los Canarios y el Roque de Los Muchachos, donde también se habilitarán zonas de aparcamiento y lanzaderas para evitar aglomeraciones. En Los Llanos de Aridane, punto neurálgico de la meta, varias calles permanecerán cerradas al tráfico ante la esperada afluencia masiva de público.
La organización de la Transvulcania recalca que estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos los implicados y ofrecer una experiencia más cercana y emocionante a quienes acuden a disfrutar de una de las carreras de montaña más espectaculares del mundo.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, destaca que desde el Cabildo y Sodepal se sigue avanzando en generar una prueba cercana y participativa a la ciudadanía de la Isla y a quienes la visitan durante estas fechas. “Es precisamente la cercanía y participación activa del público la que ha contribuido a hacer a la Transvulcania una prueba diferente”, recalca Sergio Rodríguez.
La Transvulcania adidas TERREX está organizada por el Excmo. Cabildo Insular de La Palma a través de la empresa pública SODEPAL, contando con el apoyo de Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo y de Promotur con su marca “Islas Canarias Latitud de Vida”, así como de las empresas 226ERS, Hotel H10 Taburiente Playa, Hotel La Palma Princess, Hotel Meliá La Palma, Fred. Olsen Express, Cicar, Spar La Palma, Coca-Cola, Libbys e Isola.

