Albacete, 30 de abril de 2025.- La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, ha dado a conocer las convocatorias de ayudas que la Diputación de Albacete ha dispuesto en el ámbito turístico, con un presupuesto total superior a los 430.000 euros y con los ayuntamientos y el tejido asociativo como beneficiarios.
En el marco del importante esfuerzo que desde el Gobierno provincial que preside Santi Cabañero se viene realizando para dinamizar la actividad turística en cada rincón de la geografía provincial, Ruiz ha explicado que estas líneas han crecido de nuevo con el objetivo de continuar mejorando la oferta y los recursos turísticos, pero también con la mirada puesta en generar oportunidades socioeconómicas.
De hecho, este 2025 la Diputación ha destinado más de 5 millones de euros al área de Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para avanzar en el objetivo de que el turismo sea uno de los ejes centrales del desarrollo, revitalización e impulso de nuestros pueblos y ciudades desde una apuesta clara por la sostenibilidad turística de cada territorio.
“La actividad turística se ha demostrado un importante motor de generación de empleo, pero también contribuye, especialmente en las zonas tradicionalmente agrícolas y ganaderas, a diversificar la economía, al tiempo que favorece el emprendimiento y estimula el comercio local, visibilizando los productos y la artesanía de las zonas y fomentando su valor añadido. Y junto a todo esto también favorece la conservación del patrimonio local”, ha afirmado Raquel Ruiz.
150.000 euros para instalar o mejorar áreas de autocaravanas
Asimismo, la diputada ha dado a conocer los detalles de cada una de estas convocatorias, apuntando que tres de ellas se destinan a los Ayuntamientos de la provincia con una inversión que ronda los 400.000 euros.
Éste es el caso, de las ayudas para la instalación y acondicionamiento o mejora de áreas de servicio o acogida de autocaravanas que, dotadas con 150.000 euros, vienen a dar respuesta a la creciente demanda de este tipo de turismo.
De hecho, el último informe publicado por la plataforma CamperDays señala que este sector experimentó un incremento cercano al 90 por ciento en reservas e ingresos. Una realidad que también se aprecia en el aumento del interés por parte de los propios consistorios, ya que en 2024 hasta 37 localidades solicitaron este apoyo para desarrollar, mejorar o potenciar áreas de autocaravanas.
En este sentido, Ruiz ha explicado que tendrán prioridad las solicitudes de aquellos Ayuntamientos que no cuenten con área de autocaravanas y ha recordado que en esta provincia conviven 41 infraestructuras de estas características que, en la actualidad, o se han puesto en marcha o se mantienen gracias a la Diputación.
Crecen hasta 120.000 euros las ayudas para la Ejecución de Proyectos Turísticos
También dirigida a Ayuntamientos son las convocatorias de ayudas para la Ejecución de Proyectos Turísticos y la destina al refuerzo del Sistema de Gestión Turística de la provincia, alcanzando cada una de ellas los 120.000 euros, tras un incremento del 33 por ciento con respecto a 2024.
En el primer caso, la línea de ayudas está dirigida a mejorar la oferta turística local mediante la ejecución de actuaciones de reparación, ampliación, adaptación, recuperación o reforma de edificios, espacios o infraestructuras existentes; a la puesta en marcha de edificaciones, instalaciones o infraestructuras de nueva construcción; y a la adquisición de bienes destinados al uso turístico o a la mejora de la oferta turística local.
Y, como ha apuntado la diputada, tendrán prioridad aquellos consistorios que presenten un proyecto inédito y los que den continuidad a otros iniciados en ejercicios precedentes, al tiempo que ha recordado que en 2024 llegó a 52 localidades, favoreciendo la ejecución de otras tantas iniciativas de muy diversa índole (iluminación, señalización, rehabilitación de lavaderos, albergues, creación de salas de exposiciones, equipamientos de oficinas de turismo, desarrollo de material audiovisual…).
Aumenta hasta los 120.000 euros la cuantía para el refuerzo de Sistemas de Gestión Turística
En el segundo caso, las subvenciones están destinadas a la contratación de personal profesional de refuerzo que gestione y dinamice el turismo local desde oficinas o puntos de información turística municipales, y a la programación de actividades que promocionen de forma sostenible los recursos y la oferta de productos turísticos de la provincia de Albacete.
En 2024, benefició a 49 localidades facilitándoles el desarrollo de proyectos que fortalecieron los servicios turísticos en sus respectas zonas, lo que supone, como ha apuntado Raquel Ruiz, “más del doble que en 2023, cuando fue solicitada por 21 ayuntamientos”.
Además, Ruiz ha destacado la importancia de estas ayudas “ya que han permitido que muchos Ayuntamientos, especialmente los más pequeños, puedan prestar este servicio de acogida a los y las turistas”.
En el caso de las convocatorias dirigidas a Ayuntamientos, se subvenciona hasta el 80% del coste total de los proyectos, con una cuantía máxima de 3.000 euros.
Las asociaciones disponen de 20.000 € para promocionar recursos y productos turísticos
En lo referente a las convocatorias de ayudas destinadas al tejido asociativo, la primera de ellas, con un presupuesto de 20.000 euros, está destinada a la realización de actividades que promocionen de forma sostenible los recursos y la oferta de productos turísticos de la provincia, como es el caso de aquellas iniciativas vinculadas al turismo Starlight, ornitológico, de naturaleza, gastronomía, tradiciones o oletourismo, y a la ejecución de proyectos que ayuden a la promoción y consolidación de la provincia de Albacete como destino turístico.
En este caso, se subvenciona hasta el 60 por ciento del proyecto con una cuantía máxima de 3.000 euros y cabe recordar que en 2024, llegaron a 11 asociaciones de la provincia.
Las Rutas del Vino contarán con 24.000 €
Finalmente, Ruiz ha presentado la convocatoria dirigida a las asociaciones de las Rutas del Vino de la provincia. Dotada con 24.000 euros, está destinada a la promoción y difusión de estas rutas y su cultura, y únicamente podrán solicitarla aquellas organizaciones representativas de las Rutas del Vino de la provincia de Albacete, legalmente constituidas.
Solicitudes
Todas las líneas de ayudas se han publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y se pueden solicitar desde el 2 de mayo hasta el 13 de junio (30 días hábiles) a través de la sede electrónica de la Diputación de Albacete (en el apartado ‘Subvenciones’), asegurándose de que se incluyen todos los requisitos técnicos y descriptivos necesarios, a excepción de la convocatoria destinadas a las asociaciones de la ruta del vino, que se podrá solicitar desde el día 1 hasta el 20 de mayo (20 días naturales).
Además, en todos los casos, las actuaciones objeto de la ayuda deben desarrollarse durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025.