El jurado itinerante del XXIII Concurso de Pinchos de La Rioja ha elegido a los diez finalistas que se disputarán el martes 6 de mayo el ‘Delantal de Oro’ en una exhibición gastronómica, en directo y abierta al público, que se celebrará en Riojaforum de 10:00 a 13:30 horas.
El Concurso de Pinchos de La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja en colaboración con Cocinas.com y que se ha convertido en uno de los certámenes referentes del norte de España, es uno de los vehículos para promocionar la riqueza agroalimentaria de la Comunidad Autónoma y potenciar el sector de la hostelería, además de atraer a visitantes durante los fines de semana del concurso, dado que cada vez son más las personas que realizan rutas por los establecimientos participantes debido a la calidad de sus creaciones.
Los diez finalistas, elegidos entre los 59 establecimientos de 14 localidades que se presentaron en esta edición, son:
Arde gastrobar (Calle de la Vega, 11. Haro). El rabo de la alcachofa (rabo de ternera, harina, huevo, alcachofa, aceite de oliva 0,4, aceite trufado, patata, mantequilla, sal, pimienta, nata de cocina, sal en escamas, micromezclum, cebolla, zanahoria, puerro y maicena).
Aromas de Rioja by Zenit (carretera Zaragoza, Km. 363, 800. Calahorra). De la alubia hasta los andares (DOP Alubia de Anguiano, tocino, costilla, IGP Chorizo Riojano, morcilla, guindillas, DOP Aceite de La Rioja, leche, harina, mantequilla ahumada, huevos y verduras de Calahorra).
El Albergue (Calle Rasillo de San Francisco. Calahorra). El Agricultor (hoja de almidón de patata, pimientos rojos asados y alcachofa de Calahorra, soja, foie, ajo, sal y aceite de oliva del trujal de Calahorra).
La Alameda de Pipaona (Plaza Frontón. Pipaona de Ocón). Champatitas (Champi premium de Ausejo, patitas de lechón riojano, chorizo y panceta de Galilea, tomate riojabajeño, cebolla, pimiento verde y rojo, zanahoria, puerro, ajo, AOVE de Galilea, sal, tres pimientas, Pimentón de La Vera, queso de Cameros, queso fundido, vino blanco de Alcanadre y pan de Murillo).
La Clavelina (Paseo de la Constitución, 65. Arnedo). De un bocado (cobertura pura de cacao 75%, pimiento del Piquillo, AOVE Arbequina y pistacho).
Meraki Gastrobar (San Marcial, 1. Nájera). El danzador (espiral de Alubia de Anguiano en texturas con polvo de chorizo y emulsión de piparras encurtidas).
Moderna Tradición (Sagasta, 16. Logroño). Rancho (costilla de ternera, cebolla, pimiento verde y rojo, zanahoria, chorizo riojano, pimentón, AOVE, sal, caldo de carne casero, Agar-agar, escamas de sal y micromezclum).
Sopitas (Carrera de Vico, 4. Arnedo). «SOPITAS» de caparrón & company (caparrones de Anguiano, morcilla, chorizo, costilla, tocino, berza, cebolla, zanahoria, ajo, pimentón, guindillas, AOVE y sal).
Wine Bar Bodegas Ruiz Alfaya (Calle de la Carretera, 10. Castilseco). 941 «SORPRESA» (carrillera de cerdo de La Rioja, verduras de La Rioja -cebolla, pimiento verde y rojo, zanahoria y puerro-, vino tinto joven Tempranillo, caldo, Pedro Ximénez, patatas de Casalarreina, soja, leche, mantequilla, sal, perlas de vino Garnacha, Queso Los Cameros, aceite de oliva de La Rioja y panecillo de Haro).
Wine Fandango (Vara de Rey 5, planta baja. Logroño). Ternera ecológica riojana (chalota, pepinillos, alcaparras, yema de huevo, tabasco, mostaza, Yondu, AOVE, Kimchi, harina, agua, Pimentón de La Vera, leche, mantequilla, ternera ecológica riojana y alegría riojana).
El jurado itinerante que ha elegido a estos diez finalistas estaba formado por cocineros, profesionales del sector enogastronómico, y representantes del sector agroalimentario y empresas hosteleras.
La final se celebra el 6 de mayo en Riojaforum
La final contará con un jurado formado por Juan Ángel Rodrigálvarez, de Kankel Cacao, en Albelda de Iregua, y premio Nacional de Gastronomía; Luigi Di Domenico, cocinero profesional de Nápoles y asesor gastronómico internacional; Viri Fernández, guisandera y propietaria del Llar de Viri, Estrella Verde Michelín, en Asturias y Premio mejor fabada del mundo, y Mariana Sánchez, del restaurante Ajo Negro, en Logroño, con una estrella Michelín.
El jurado, que otorgará el Delantal de Oro (1.700 euros); el Delantal de Plata (1.000 euros), y el Delantal de Bronce (700 euros), estará coordinado por Abencio Millán, director de la Escuela de Hostelería Camino de Santiago de Santo Domingo de la Calzada.
Además, durante la misma se entregarán las menciones, elegidas por el jurado itinerante, al Pincho Inclusivo (elaborado sin alérgenos) y al Pincho #productoriojano (elaborado con alimentos típicos de La Rioja), además del Pincho Popular, elegido por el público general a través de una votación realizada con cupones en los establecimientos participantes. Las tres están dotadas con 500 euros.
También se entregará el ya tradicional galardón Palillos de Honor, con el que se rinde homenaje a los establecimientos que han trabajado en pro de la gastronomía de La Rioja, y que en esta edición ha recaído en Adolfo Sáenz, del bar restaurante ‘El Muro’, en la logroñesa calle del Laurel.
El corte de suministro eléctrico que afectó a todo el país impidió que la elección de los diez finalistas se realizara ayer, lunes, tal y como estaba previsto en las bases.