‘Pasea La Rioja’ organiza este puente de mayo un amplio abanico de paseos interpretativos para disfrutar de los espacios naturales de nuestra región

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja invita a todos los amantes de la naturaleza a participar en su programa de actividades ‘Pasea La Rioja’. Para el puente de mayo, el programa ha organizado, desde el jueves hasta el domingo, un amplio abanico de paseos interpretativos diseñados para que todos los públicos puedan disfrutar de los espacios naturales de nuestra región, desde una perspectiva única guiada por su equipo de Guías Intérpretes.

 

La programación comenzará el jueves, 1 de mayo, con una de las novedades de la temporada: Valle del Oja en bicicleta. Esta ruta interpretativa guiada en bicicleta recorrerá el entorno del Valle del Oja a través de caminos de parcelaria y la Vía Verde, donde los participantes podrán observar la avifauna local, identificar rastros y huellas de fauna, y conocer la historia geológica del entorno, en un paseo que combina naturaleza y bicicleta.

 

El viernes 2 de mayo, tendrá lugar ‘Arnedillo a vista de pájaro’, un paseo interpretativo que transportará a los participantes por el paisaje geológico de las Peñas de Arnedillo, hogar de buitres y otras especies, y que ofrecerá unas vistas panorámicas del valle del Cidacos y la historia de la región.

 

La programación continuará el sábado, 3 de mayo, con otra de las novedades de la temporada, ‘Sendas y ganados en Los Agudos’. Esta experiencia familiar tendrá lugar en el monte de Los Agudos en Calahorra, donde se explorarán de manera interactiva las afloraciones salinas, las huellas de la intervención humana y el impacto del ganado ovino en el paisaje.

 

Y la programación del puente culminará el domingo, 4 de mayo, con dos propuestas pensadas también para todos los públicos. Por un lado, desde San Andrés de Cameros, tendrá lugar un emotivo paseo interpretativo titulado ‘La sierra con mirada de mujer’, que invita a conocer la transformación del paisaje de Ventrosa a lo largo del tiempo, desde la trashumancia hasta la actualidad. Esta actividad, que se celebra coincidiendo con el Día de la Madre, pondrá en valor el papel esencial de las mujeres en la sierra.

 

Y, por otro lado, se desarrollará la miniruta interpretativa: ‘Un paseo entre cigüeñas’. Un sencillo paseo urbano que discurrirá por los alrededores del centro de Interpretación de los Sotos del Ebro en Alfaro, con una visita a la mayor colonia urbana de cigüeñas de España, situada en la colegiata de San Miguel.

 

Todas las actividades son gratuitas, pero requieren reserva previa, ya que las plazas son limitadas. Para más detalles sobre las actividades y reservas, está disponible la página web https://pasea.larioja.org/. También se pueden resolver dudas o solicitar más información a través del teléfono 608 339 319.