Miguel de los Santos, Carmen Linares y Pablo Parra, estudiantes del Máster en Inteligencia Artificial de la Universidad Loyola, han logrado una destacada 3ª posición en el prestigioso hackathon nacional HPE CDS Tech Challenge GreenLake Data Edition.
Este certamen ha reunido a más de 400 estudiantes de toda España en torno al desarrollo de soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial y análisis avanzado de datos.
Organizado por Hewlett Packard Enterprise (HPE), el CDS Tech Challenge GreenLake Data Edition ha retado a los equipos participantes a diseñar soluciones de alto impacto para resolver problemas sociales y empresariales mediante el uso estratégico de datos y plataformas como HPE GreenLake. Desde combatir la despoblación rural hasta optimizar procesos en grandes corporaciones, las iniciativas presentadas en este hackathon ponen de relieve cómo la tecnología puede transformar nuestras sociedades y economías.
Todos los participantes en la gran final (fotografía realizada por HPE).
Los estudiantes de la Universidad Loyola compitieron a lo largo de varias fases desde noviembre de 2024, superando exigentes retos de desarrollo de software, algoritmia, análisis de datos y resolución de conflictos globales. Su esfuerzo los llevó hasta la gran final, donde solo cinco equipos de toda España lograron clasificarse.
Este logro no solo reconoce la excelencia técnica y creativa de nuestros estudiantes, sino que también reafirma la apuesta de la Universidad Loyola por una formación aplicada, conectada con los desafíos reales del entorno y estrechamente vinculada con el sector empresarial y tecnológico.
Los finalistas se enfrentaron al reto de crear un portal de datos abiertos para convertir a la ciudad ficticia de Greenlake City en un referente nacional en transparencia, innovación y reutilización de información pública.
El equipo de Loyola desarrolló una solución firme y competitiva, centrada en el usuario, que cumplía con todos los requisitos funcionales y técnicos propuestos: desde visualización y descarga de datasets en múltiples formatos, hasta potentes motores de búsqueda, visualizaciones interactivas y casos de uso alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, integraron datos alternativos externos y resolvieron con éxito un requisito adicional revelado en tiempo real, demostrando agilidad y visión estratégica.
El equipo de Loyola con la directora general de CDS para España y Portugal, Esther de Gaspar, y miembros de la organización.
Este éxito es reflejo del enfoque de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad Loyola, que apuesta por una enseñanza de vanguardia, centrada en la innovación, el pensamiento crítico y la conexión directa con las necesidades de la industria. El Máster en Inteligencia Artificial ofrece a sus estudiantes no solo una sólida base técnica, sino también competencias transversales para liderar proyectos reales en contextos cambiantes y exigentes.
La participación en iniciativas como el HPE CDS Tech Challenge es parte fundamental del modelo educativo de Loyola, que fomenta el aprendizaje experiencial y la vinculación directa con empresas líderes del sector tecnológico.