Borja Sánchez se fija como prioridad la revisión de la Estrategia Industrial de Asturias 2030 como hoja de ruta para abordar la transformación del tejido productivo

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha anunciado hoy en la Junta General que “la primera encomienda” que ha trasladado al nuevo viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, será  “relanzar” la revisión de la Estrategia Industrial de Asturias 2030 para disponer de una “hoja de ruta” que impulse y promueva la adaptación del tejido productivo regional a las a las “nuevas realidades” de la economía.

Sánchez, quien ha comparecido por vez primera en la Junta General tras los cambios en la estructura del Gobierno, ha priorizado la necesidad de “dar certidumbres” al sector industrial y para ello ha abogado por abordar los retos de presente y de futuro de esta actividad en el Principado mediante la “alianza público-privada” con los agentes sociales y económicos en el marco del Foro por la Industria.

Entre las prioridades de la nueva consejería ha destacado el mantenimiento de la producción integral de ArcelorMittal con el desarrollo de sus inversiones en descarbonización, especialmente la electrificación de la acería de Avilés, así como el acompañamiento y el diálogo con las ingenierías para que puedan afrontar su problemática.

Sánchez se ha mostrado “moderadamente optimista” sobre la situación general de la economía autonómica, pues a pesar de las “incertidumbres”, Asturias cuenta con empresas líderes en múltiples sectores y una economía diversificada con capacidad para afrontar inversiones en nuevos ámbitos y la captación de proyectos innovadores.

Accidente de Cerredo

Respecto al accidente ocurrido el 31 de marzo en la mina de Blue Solving, en Degaña, el consejero ha optado por la “prudencia” al ser un asunto que está siendo investigado judicialmente, pero ha dejado claro que el compromiso del Gobierno del Principado es llegar hasta el final para adoptar las decisiones oportunidad y evitar que una tragedia como esta se vuelva a ocurrir. “Una vez que sepamos lo que ocurrió y por qué ocurrió obraremos en consecuencia y habrá decisiones”, ha concluido.

Deja un comentario