Estudiantes de física de todo el mundo visitarán la Universidad de Barcelona en el marco de Plancks 2025

Estudiantes de física de todo el mundo visitarán la Universidad de Barcelona en el marco de Plancks 2025

Noticia
|
Académico
(29/04/2025)
Del 1 al 5 de mayo, la ciudad de Barcelona acoge la duodécima edición de la competición internacional de física Physics League Across Numerous Countries for Kick-Ass Students (PLANCKS), que reúne a estudiantes de grado y máster de todo el mundo. Uno de los escenarios de este evento —que pretende, un año más, fomentar la colaboración internacional y crear conexiones duraderas entre los participantes— será la Universidad de Barcelona: acogerá la bienvenida de los participantes, el jueves 1 de mayo, y la clausura y el acto de entrega de premios, el lunes 5 de mayo. 

Noticia
|
Académico
29/04/2025
Del 1 al 5 de mayo, la ciudad de Barcelona acoge la duodécima edición de la competición internacional de física Physics League Across Numerous Countries for Kick-Ass Students (PLANCKS), que reúne a estudiantes de grado y máster de todo el mundo. Uno de los escenarios de este evento —que pretende, un año más, fomentar la colaboración internacional y crear conexiones duraderas entre los participantes— será la Universidad de Barcelona: acogerá la bienvenida de los participantes, el jueves 1 de mayo, y la clausura y el acto de entrega de premios, el lunes 5 de mayo. 

La competición consiste en responder, en grupos de tres o cuatro estudiantes, preguntas desafiantes de diversos campos de la física (por ejemplo, sobre física de partículas, glaciares o skyrmions). Los problemas los plantean profesores y buscan desafiar y entretener a los competidores. Sin embargo, el evento es mucho más que un examen: ofrece a los concursantes un programa repleto de actividades sociales, científicas y culturales para estimular su desarrollo personal. Además, el programa incluye una conferencia de la premio nobel de física Anne L’Huiller, en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa. 

La organización de Plancks 2025 ha ido a cargo del Grupo de Estudiantes de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Asociación Internacional de Estudiantes de Física (IAPPS).