El Comité de Playas evalúa el estado de los servicios y su puesta a punto ante el inicio de la temporada el 15 de mayo

El consejero Alejandro Ramírez ha presidido este encuentro, donde además de aprobarse los informes de revisión y los indicadores de sistema de calidad correspondientes a 2024 y el calendario de auditorías del sistema de calidad turística, se ha analizado en profundidad la temporada de baño 2025. Ramírez ha hecho un repaso de todos los servicios que se encuentran actualmente contratados, se ha realizado una comparativa con su funcionamiento en 2024 y la previsión que se tiene para mejorar en este ejercicio.

En total se han realizado once contratos que suponen una inversión de más de 500.000 euros. Además se han realizado trabajos para mejorar la accesibilidad, sobre todo en las playas de la Almadraba, el Tarajal, Calamocarro y los túneles del Chorrillo y la Ribera. También se han instalado y renovado las duchas de todas las playas, así como el mobiliario fundamental.

En total, el gasto que la Ciudad destina a las playas de manera directa supera el millón de euros, entre inversión en obras y servicios.

Servilimpce y Tragsa se encargarán de los acantilados y zonas de difícil acceso. Tragsa ha incrementado su personal específicamente para la temporada de playa.

Todo lo expuesto anteriormente, va a hacer posible que el inicio de la temporada de baño se adelante al 15 de mayo, como ya adelantó el consejero en el último pleno.

Alejandro Ramírez agradece la colaboración y el trabajo de coordinación de todos los organismos, entidades y empresas implicados, y destaca el buen trabajo del biólogo de Obimasa, Francisco Javier Martínez, y de la directora general de Servicios Urbanos, Tamara Guerrero, que son las dos figuras que han llevado la coordinación tanto del trabajo, de la planificación y las contrataciones, haciendo posible que se cumpla el objetivo de abrir las playas el 15 de mayo.

 

Dragado del Foso

El consejero ha trasladado durante la reunión que los trabajos de dragado del Foso estarán finalizados entre el 12 y el 14 de mayo, antes de que comience la temporada de baño. Si para esa fecha las labores no están finalizadas al cien por cien se paralizarán de manera parcial.

La arena que se está sacando del mar será analizada y si es de buena calidad se utilizará para rellenar otras playas. Mientras se realiza ese análisis, la arena se va a depositar en la playa del Tarajal.

En la reunión han estado presentes miembros de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos; de la Consejería de Gobernación: policía y emergencias; Consejería de Sanidad, servicios implicados: Obimasa, Obimace, Tragsa, Servilimpce, Amgevicesa y el Área de Industria; la empresa de salvamento Marsave y el Área de Costas de la Delegación del Gobierno.

Deja un comentario