El Ayuntamiento de Soto del Real refuerza la sostenibilidad con la nueva web de ‘Reutiliza Soto’

El Ayuntamiento de Soto del Real refuerza la sostenibilidad con la nueva web de ‘Reutiliza Soto’

  • El compromiso de Soto del Real con el cuidado del medio ambiente y la economía circular se refuerza con la reactivación del servicio «Reutiliza Soto».
  • Esta iniciativa municipal facilita la entrega y recogida de muebles y enseres en buen estado en el Punto Limpio, promoviendo su reutilización y evitando que se conviertan en residuos.

Un servicio pensado para la comunidad

El programa «Reutiliza Soto» está diseñado exclusivamente para los empadronados en Soto del Real. A través de este servicio, los vecinos pueden dar una segunda vida a aquellos muebles y enseres que ya no necesitan, siempre que estén en condiciones óptimas.

Recientemente, se ha adquirido un contenedor que se ha colocado en la entrada del Punto Limpio, y que servirá para almacenar estos muebles y enseres en buen estado. Es importante destacar que no se aceptarán artículos como cajas con libros o ropa, centrándose únicamente en mobiliario y enseres en buen estado.

Opciones para dar una segunda vida a estos muebles

Existen dos alternativas para desprenderse de sus muebles usados:

  1. Entrega en el Punto Limpio: Ubicado en la Avenida Chozas de la Sierra, frente al cementerio municipal. El horario de atención es de martes a domingo, incluyendo festivos, de 11:00 a 14:00 horas, y las tardes de martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas. Los lunes permanece cerrado.

Además, por cada visita al punto limpio, los vecinos pueden sellar su tarjeta de visita y optar a los descuentos otorgados en la tasa de residuos en función del número de aportaciones al año.

  1. Servicio de recogida puerta a puerta: Disponible todos los miércoles para enseres voluminosos. Es imprescindible solicitar este servicio con antelación llamando al 91 765 20 40. Los muebles deben colocarse a pie de calle, y en el caso de bloques de pisos, fuera del portal, únicamente después de recibir la confirmación del día de recogida por parte de la empresa encargada.

Cómo adquirir muebles del catálogo

Los interesados en dar una nueva vida a los muebles disponibles pueden reservarlos a través de la página web de Reutiliza Soto. Una vez realizada la reserva, disponen de 72 horas para recoger el artículo en el Punto Limpio. Deberán enseñar el justificante de haber hecho la reserva en el punto limpio para poder llevarse el artículo. Si no se recoge en ese plazo, el mueble volverá a estar disponible para otros vecinos.

Beneficios de «Reutiliza Soto»

  • Promoción de la sostenibilidad: Al reutilizar muebles, se reduce la necesidad de fabricar nuevos productos, lo que ahorra materiales y energía, disminuyendo la huella de carbono asociada a la producción y transporte de mobiliario nuevo.
  • Ahorro económico para las familias: Facilita el acceso a muebles en buen estado sin coste alguno, permitiendo a los vecinos ahorrar en la compra de nuevos enseres.
  • Fortalecimiento del sentido de comunidad: Fomenta la solidaridad y el apoyo mutuo entre los residentes, creando una cadena de beneficios compartidos.
  • Impacto positivo en el medio ambiente: Cada mueble reutilizado contribuye a un entorno más ecológico y sostenible a nivel local.
  • Sensibilización: siendo una forma de concienciar sobre el consumo responsable, visibilizando el valor que aún tiene esos enseres y promoviendo hábitos sostenibles.

Un llamado a la participación ciudadana

Al participar en este programa, financiado gracias a los Fondos Next Generation, cada residente contribuye significativamente a la protección del medio ambiente y al fortalecimiento de la comunidad local.

Nacho García, concejal de Medio Ambiente, ha destacado la importancia de esta iniciativa: «Con ‘Reutiliza Soto’ damos un paso más en nuestra apuesta por la economía circular. No solo evitamos la acumulación de residuos, sino que facilitamos a los vecinos una forma sencilla de contribuir al cuidado del medio ambiente y a la reutilización de recursos. Invitamos a todos los vecinos a participar activamente en este proyecto, que beneficia a toda la comunidad».