El Área de Salud de Tudela celebra sus Jornadas de la Salud con cerca de 50 actividades dirigidas a ciudadanía y pacientes

El Área de Salud de Tudela celebra sus V Jornadas de la Salud entre el 5 y el 15 de mayo con un amplio programa que incluye diversos talleres y actividades que se desarrollarán en 15 localidades de la Ribera de Navarra, y la celebración de actos ya tradicionales dentro de estas jornadas, como el gran encuentro de asociaciones relacionadas con la salud y la marcha saludable. Todo este programa, que se lleva a cabo con la colaboración de profesionales tanto del Hospital Reina Sofía como de las siete zonas básicas del Área de Tudela y del Centro de Salud Mental, persigue promover la salud y divulgar hábitos de vida saludable entre la población.

Entre dichas actividades hay algunas dirigidas a la población general y otras a los propios trabajadores y trabajadoras del área, organizadas dentro del “Programa de empresa segura, saludable y humanizada” del Área de Salud de Tudela y alineadas con la línea estratégica de cuidado y bienestar profesional de la Estrategia de Humanización 2024-2028 del Departamento de Salud.

Entre estas, se cuenta una actividad de inmersión en la naturaleza proyectada en el pinar, situado junto al Hospital Reina Sofía, que será dirigida por la Granja Escuela Gure Sustraiak, en el marco del Proyecto POCTEFA SANAT (Programa de Cooperación Transfronteriza España-Francia-Andorra). Asimismo, el programa incluye la presentación de la “Guía 2025 de entidades relacionadas con la salud” a profesionales del Área de Salud de Tudela, un encuentro con el escritor local Diego Caro, que presentará su libro ‘Tortugas’ y, por segundo año consecutivo, se ha convocado un concurso de fotografía para profesionales del Área de Salud de Tudela.

También se llevará a cabo una presentación y puesta en práctica de las novedades y mejoras que el alumnado de la Fundación El Castillo y el CIP ETI Tudela han llevado a cabo en el circuito saludable situado junto al hospital. 

Los talleres de promoción de la salud se desarrollarán a lo largo de toda la semana en diferentes localidades riberas, dirigidos a la ciudadanía, en las calles y plazas de los municipios y, en los centros escolares, para la formación de su alumnado en asimilación de hábitos de vida saludable. Las asociaciones de mujeres o de personas jubiladas serán otros de los colectivos a los que se dirigirán estas actividades de prevención de la enfermedad. A ello hay que añadir la instalación de puntos de donación por parte de la Asociación de Donantes de Sangre de Navarra (ADONA) en Valtierra y Castejón, en las jornadas del 8 y 13 de mayo. 

Encuentro con 25 asociaciones y entidades de salud y V Marcha popular Saludable

Como en anteriores ocasiones, durante las jornadas del sábado y domingo, las actividades se trasladan al centro de Tudela donde tendrá lugar el tradicional encuentro con asociaciones de salud (sábado, 10 de mayo) en la Plaza de los Fueros y la V Marcha popular por la salud (domingo, 11 de mayo) que, por segundo año, coincidirá con la celebración de la carrera popular Vuelta a la Mejana. La marcha saludable partirá de la calle Herrerías a las 11 de la mañana con un recorrido de 5 kilómetros aproximadamente y culminará con reparto de fruta y camisetas a las personas participantes. 

El encuentro con las asociaciones del sábado, 10 de mayo, contará este año con 25 participantes: Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo y sus familias (ANFAS), Asociación navarra de autismo (ANA), Asociación de personas con discapacidad en la Ribera de Navarra (Amimet), Asociación Navarra para la Salud Mental (ANASAPS), Centro de Rehabilitación Psicosocial Queiles (Avanvida),  Asociación navarra de apoyo a personas con TDAH (ANDAR), Tudela Cardioprotegida, Asociación de familiares de personas con alzheimer de Navarra (AFAN), Asociación navarra de diabetes (ANADI), Asociación de apoyo y prevención del VIH/SIDA (SARE), Tasubinsa, Asociación Española contra el Cáncer de Navarra (AECC), Fundación mejorando cada día, Cruz Roja Tudela, Confederación española de organizaciones de atención a las personas con parálisis cerebral y afines (ASPACE), Fundación Proyecto Hombre Navarra, Asociación de Fibromialgia de Navarra (AFINA), Asociación para la lucha contra las enfermedades renales (ALCER), Asociación de daño cerebral (ADACEN), Confederación española de personas con discapacidad física y orgánica (COCEMFE), Asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido (Besarkada-Abrazo), Asociación de Fibrosis Quística de Navarra, Asociación de enfermedades raras o poco frecuentes (GERNA), Asociación de Donantes de Sangre de Navarra (ADONA) y el Pacto por los Cuidados de Tudela.