El Gobierno de Navarra aumenta hasta los 304.582 euros las ayudas para proyectos de intervención socio educativa para reclusos y ex reclusos

Tras su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Navarra, este martes, 29 de abril, se abre el plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos de actuación socio educativa con personas reclusas y ex reclusas del centro penitenciario de Pamplona durante el presente año 2025, destinadas a entidades sin ánimo de lucro que pongan en marcha esta clase de iniciativas. 

Este año la cuantía destinada a estas ayudas aumenta hasta los 304.582 euros (54.126 euros más que en 2024). Podrán presentarse solicitudes hasta el día 20 de mayo y la convocatoria establece dos modalidades diferentes: actuaciones socio educativas en general, para las que se reserva una inversión de 289.582,00 euros, y actuaciones formativas, deportivas, artísticas y culturales, a las que se destinará un importe de 15.000 euros.

El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 140.000 euros en el caso de la modalidad general. Mientras que el importe máximo por proyecto en la segunda modalidad citada será de 5.000 euros.

Gastos subvencionables y valoración de las solicitudes

Estas ayudas tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas reclusas y ex reclusas en riesgo de exclusión social en la Comunidad foral, así como contribuir a la lucha contra la pobreza y a la promoción, empoderamiento y autonomía de este colectivo. Asimismo, de acuerdo a lo establecido en las bases, los proyectos subvencionados tendrán la finalidad de colaborar en la «reducción de las causas de desigualdades sociales y en la generación de cambios sistémicos y estructurales», que permitan avanzar hacia una sociedad más «inclusiva, equitativa y cohesionada».

Serán subvencionables aquellas actuaciones que las entidades realicen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año, y se incluirán gastos directamente vinculados con la puesta en marcha de los proyectos, como el alquiler de inmuebles, la contratación de seguros, los viajes y las dietas o la contratación de servicios técnicos y profesionales, entre otros. Además, la convocatoria establece también la posibilidad de sumar a la subvención concedida un importe inferior o igual al 15% de la misma para cubrir también gastos generales de funcionamiento de las entidades, como los de personal, el material de oficina y otros gastos corrientes.

Una vez recibidas las solicitudes, se valorarán sobre un total de 100 puntos. Cada entidad solicitante podrá presentar como máximo dos solicitudes, una por cada modalidad recogida en la convocatoria. Las solicitudes, en todo caso, deberán presentarse telemáticamente a través del registro general electrónico del Gobierno de Navarra.