Elecciones a rector de la UPC 2025: Daniel Crespo, candidato a rector

Las votaciones tendrán lugar del 13 al 16 de mayo por urna electrónica, a través de la web eleccionsrectorat2025.upc.edu

28/04/2025

Estimada, estimado,

Me presento a la reelección como rector de la UPC mirando hacia el futuro, con la misma vocación de servicio y avalado por los resultados de la gestión y los progresos de estos cuatro años. Quiero seguir impulsando el crecimiento de la UPC, anticipando los retos sociales y académicos que nos esperan y consolidándola como referente nacional e internacional al servicio de la sociedad.

Cuento con un equipo sólido, experimentado y de confianza que durante estos años ha demostrado su valía y compromiso con la comunidad. Nuestro programa mantiene el foco en el principal activo de la Universidad, las personas, impulsoras del progreso de la UPC.

Quiero asegurar que el PDI y el PTGAS dispongan de los recursos necesarios para trabajar en las mejores condiciones, presencialmente o en modalidad de teletrabajo.

Para el PDI:

➢ Continuaremos cubriendo todas las jubilaciones e incorporaremos anualmente un mínimo de 35 PDI a tiempo completo adicionales.

➢ Impulsaremos un nuevo modelo de reconocimiento de la actividad de nuestro PDI que, además de valorar la calidad de la docencia, incorporará la reducción de una hora semanal en el encargo docente del PDI permanente con sexenio vivo que podrá acumularse en sabáticos.

➢ Incrementaremos el programa AGRUPS y la dotación para sabáticos y movilidad, abriendo una convocatoria específica para profesorado lector, y mantendremos el programa de ayudas ALECTORES.

➢ Reduciremos a tres años el plazo para la promoción del profesorado a tiempo parcial a tipo 2, manteniendo la dotación económica del programa de promoción horizontal de los últimos años.

Para el PTGAS:

➢ Continuaremos cubriendo todas las jubilaciones e incorporaremos anualmente un mínimo de 35 PTGAS adicionales.

➢ Desarrollaremos el Plan de ordenación de recursos humanos del PTGAS, y reconoceremos su formación y esfuerzo desplegando la carrera horizontal, con efectos económicos desde principios de 2025.

➢ Reforzaremos los programas de formación para facilitar la progresión profesional y mantendremos los volúmenes de teletrabajo.

Necesitamos reducir la carga burocrática que recae sobre el PDI y el PTGAS. Por eso, revisaremos nuestros procesos y aplicaciones, y ampliaremos las unidades de apoyo al PDI con personal in situ en los departamentos. Redefiniremos también los servicios de Recepción y Conserjería, para que se conviertan en el punto de atención de proximidad para la comunidad UPC.

Quiero una UPC donde el ESTUDIANTADO reciba una formación de excelencia, que combine rigor técnico y espíritu crítico, y que a la vez sea protagonista de una vida universitaria enriquecedora, que sienta el acompañamiento y el apoyo de la institución en todo momento. Por eso me comprometo a seguir mejorando la calidad docente y la atención personalizada al estudiantado:

➢ Impulsaremos un punto de atención único que facilite el acceso a becas, voluntariado, deportes, asociaciones y actividades relacionadas con la vida universitaria.

➢ Reforzaremos los servicios de acompañamiento para el bienestar emocional y crearemos espacios en todos los campus siguiendo el modelo de la Casa del Estudiantado abierta en el Campus Nord.

➢ Aumentaremos los recursos para fomentar la vida universitaria, daremos un mejor apoyo a las delegaciones de estudiantes y a las asociaciones, y habilitaremos espacios para la práctica deportiva en todos los campus.

➢ Crearemos también un programa de becas salario para estudiantado con pocos recursos, y revisaremos el importe mínimo de las prácticas en empresa, conjuntamente con los centros y el Consejo del Estudiantado.

➢ Y seguiremos fortaleciendo el uso del catalán en la UPC, mejorando la transparencia y el compromiso sobre la lengua de la docencia.

Reforzaremos la UPC desde la oferta académica

➢ Aumentando la capacidad formativa en el ámbito STEAM que nos es propio, impulsando titulaciones conjuntas internacionales.

➢ Culminando el paso de los estudios del CITM a precio público e implantando el nuevo grado en Medicina en Terrassa.

➢ Acompañando la mejora docente de los centros, facilitándoles los recursos necesarios en el marco de Galaxia Aprenentatge.

Paralelamente trabajaremos por una UPC más inclusiva y con un fuerte impacto social. Este mandato continuaremos con ambición nuestras políticas de igualdad, equidad y diversidad y atención a la COMUNIDAD, con un extenso programa de actividades sociales y culturales. Priorizaremos los programas de voluntariado y alcanzaremos la neutralidad en emisiones en 2030, liderando la sostenibilidad universitaria.

Mantendremos una gestión económica rigurosa y transparente, como la que nos ha permitido terminar este mandato con los recursos necesarios para impulsar proyectos estratégicos como:

➢ la construcción del edificio L de la ETSEIB, sin comprometer los 120 M€ previstos en el Plan plurianual de infraestructuras;

➢ varios proyectos transformadores, como la Fábrica Nueva, el Parque de Tecnología Marítima de Barcelona, el Campus de la Movilidad Sostenible en Martorell y los proyectos de los campus, que muestran nuestro compromiso con el territorio, y

➢ la apuesta por Unite! y la proyección internacional de la UPC.

Os presento las propuestas detalladas en mi programa para pediros la continuidad de estos cuatro años de gestión centrada en las personas. Hemos recuperado las cifras de plantilla de PDI y PTGAS que teníamos en 2012 y nos hemos esforzado para construir una universidad más equitativa, diversa, vibrante y enriquecedora, abierta al mundo y comprometida con la ética en todos los ámbitos. Una UPC donde la comunidad se sienta orgullosa de formar parte de este proyecto colectivo y al mismo tiempo pueda desarrollar su propio proyecto académico y profesional, donde todo el mundo tenga la oportunidad de crecer. Porque es la suma de estos proyectos lo que hace grande a la UPC.

Quiero seguir siendo vuestro rector para seguir conectando la UPC con todos los sectores de la sociedad catalana, para contribuir a potenciar el talento que ya disponemos y para atraerlo del resto del mundo. Aspiro a que la UPC sea una de las mejores universidades tecnológicas del mundo, tanto por su actividad académica como por su impacto social. Esta es nuestra forma de mejorar constantemente: plantearnos grandes retos, porque es en el proceso de alcanzarlos donde conseguimos los logros más significativos.

Quiero que la UPC sea un lugar en el que la sociedad encuentre conocimiento riguroso y fundamentado, un socio fiable para avanzar en el progreso social y económico. Quiero que se conozca a la UPC por la calidad de la formación que ofrecemos y por el impacto de la actividad de investigación y de transferencia del conocimiento que desarrollamos. Y que, más allá de la actividad académica, trabajemos para mejorar la equidad y el impacto social de nuestra labor. Mi objetivo es que la comunidad se sienta orgullosa del trabajo de su rector y de la imagen que la UPC transmite a la sociedad.

En esta elección os pido que valoréis nuestra gestión de los últimos cuatro años, el proyecto que os presentamos y nuestra visión del futuro de la UPC como universidad pública. Deseo que nos hagáis confianza para continuar en un segundo mandato, un mandato que, como hasta ahora, desarrollaremos con la misma vocación de servicio y la voluntad de utilizar la experiencia adquirida para hacer una UPC mejor, al servicio de las personas y de nuestro país.

Web de la candidatura de Daniel Crespo

Agenda de actos de campaña electoral

Vídeo de la candidatura