La nutrición y el rendimiento deportivo
La nutricionista de la Selección Española y del Athletic Club visita Cantabria en esta jornada que pretende poner en valor el papel de la alimentación y los hábitos en los deportistas.
El ciclo de charlas “Innovación y bienestar en el deporte” celebra su tercera y anteúltima cita de las cuatro sesiones programadas. En este caso, la nutrición y su relación directa con el rendimiento deportivo serán los temas objeto de debate; Toscana Viar, Juan Carlos Llamas, José Iván Gutiérrez e Iñigo Sáinz-Maza componen un grupo de profesionales con una dilatada experiencia tanto en el ámbito teórico como en el práctico.
“Estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento del deportista”, es el título de la jornada que se desarrollará este próximo lunes 28 de abril a partir de las 18:00 horas en el salón de actos de la Universidad Europea del Atlántico. En esta ocasión, el horario de inicio de la charla se adelanta una hora respecto a las dos sesiones anteriores. Sí que persiste el acceso abierto a todos los públicos y la gratuidad de la sesión.
Toscana Viar, nutricionista de la Selección Española absoluta (desde 2019) y del Athletic Club de Bilbao (desde 2009) comenzará la jornada con una ponencia que durará, aproximadamente, cuarenta y cinco minutos. Toscana es, además, fundadora y CEO de “The Health Company”.
Posteriormente, Toscana coincidirá en la mesa redonda con Juan Carlos Llamas, actual nutricionista del Real Racing Club y profesor universitario. Llamas también ejerció como nutricionista del Movistar Team de ciclismo durante cuatro años. A ambos expertos en la materia les complementarán dos deportistas profesionales: por un lado, el ex ciclista José Iván Gutiérrez, seis veces campeón de España y, sin lugar a dudas, un referente para conocer sus hábitos nutricionales tanto durante como después de su carrera deportiva profesional; e Íñigo Sáinz-Maza, capitán del Real Racing Club, un joven jugador que, por desgracia, ha tenido que modificar sus hábitos alimenticios por una desafortunada lesión. En los minutos finales de la sesión el público asistente tendrá la posibilidad de transmitir sus dudas e inquietudes a los expertos.
Sobre el ciclo de charlas
La Real Federación Cántabra de Fútbol, la Universidad Europea del Atlántico y la Fundación Real Racing Club organizan un ciclo de charlas formativas bajo el título “Innovación y bienestar en el deporte”. Compuesto por cuatro charlas distribuidas en los meses de marzo, abril y mayo, se celebrará en el salón de actos de UNEATLANTICO y es completamente gratuito y abierto para todos los públicos. Durante las conferencias se tratarán asuntos como la gestión de un club deportivo, el uso de nuevas tecnologías aplicadas al rendimiento deportivo, la importancia de la nutrición en los deportistas o la planificación del entrenamiento y el índice lesivo en el fútbol femenino, entre otros.
Las cuatro sesiones se celebrarán un lunes y tienen una duración aproximada de una hora y media. La primera parte de la formación será mediante una ponencia para, en el segundo tramo, analizar los asuntos en una mesa redonda compuesta por diversos profesionales.
LUNES 17 DE MARZO (19:00H) “Nuevas tecnologías aplicadas el rendimiento deportivo”. Con el Dr. Julio Calleja, el Dr. Javier González Iglesias y Daniel Salvador.
LUNES 14 DE ABRIL (19:00H) “Gestión y administración de un club deportivo”. Con Quico Catalán, Pablo Ruiz, Felipe Llamazares, Alejandro Gómez y Javier Maestegui.
LUNES 28 DE ABRIL (18:00H) “Estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento en el deporte”. Con Toscana Viar, Juan Carlos Llamas, José Iván Gutiérrez e Íñigo Sáinz-Maza.
LUNES 19 DE MAYO (18:00H) “Fútbol Femenino y Ciclo Menstrual: Entrenamiento, Lesiones y Rendimiento”. Con Blanca Romero, Cristina Acebal y Anna Reina.
En la imagen adjunta, cartel oficial de la segunda charla del ciclo de charlas “Innovación y bienestar en el deporte”.
CONSULTA EN EL SIGUIENTE ENLACE TODA LA INFORMACIÓN DEL CICLO DE CHARLAS