La Facultad de Bellas Artes abre sus puertas a los profesionales del sector artístico

Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Aída Cordero – 28 abr 2025 11:53 CET

Aldaba es el nombre que ha puesto la Facultad de Bellas a un nuevo tipo de Jornadas de Puertas Abiertas que ha inaugurado el viernes 25 de abril. La decana Raquel Monje Alfaro informa de que esta iniciativa forma parte del espíritu de su decanato que busca “atraer a gente de la industria cultural, de galerías, de museos… Para que conozcan desde dentro lo que se hace aquí, porque los futuros artistas, diseñadores y restauradores salen de esta Facultad mayoritariamente”. Con una agenda muy intensa, que ha incluido la visita a diferentes espacios emblemáticos del centro, los profesionales del sector han podido conocer, de primera mano, las obras de aquellos estudiantes que han querido mostrar sus trabajos. A pesar de la intensidad de la jornada, la decana asegura que esta ha sido sólo una experiencia piloto y que “se quieren abrir mucho más las puertas para el próximo curso”.

 

Explica Raquel Monje que esta apertura a la sociedad, que encaja dentro del espíritu de la iniciativa De Par en Par de su decanato, ha contado con la presencia de galeristas, directores de museos y de fundaciones, con la idea de “generar sinergias, fomentar la colaboración y potenciar la transferencia de conocimiento, creando nuevas oportunidades para la empleabilidad y el desarrollo profesional”. Antes de la visita se abrió una convocatoria a estudiantes y profesores para que enseñasen sus aulas, así como el patrimonio, trabajos realizados recientemente y otros que todavía están en proyecto, “porque en la Facultad se le da mucha importancia al proceso, a veces más que el resultado, porque permite conocer por dónde van pasando la cabeza y las emociones de los artistas”.

 

Recuerda la decana que De Par en Par busca que las acciones que se hagan en la Facultad, por parte de distintas instituciones o agentes, reviertan en la difusión del trabajo y el desarrollo de competencias de estudiantes y docentes, siempre en sintonía con las líneas de investigación que se abordan en Bellas Artes. Además, cada acción propuesta por un agente o institución que se vaya a desarrollar en la Facultad deberá incluir su par, o pares, del centro.

 

Informa Raquel Monje de que Aldaba ha tenido muy buena acogida por parte de los estudiantes porque es una experiencia muy novedosa y relevante para su futuro, porque “acercarles a los profesionales del sector del arte es algo muy especial, sobre todo teniendo en cuenta que vienen exclusivamente a ver su trabajo”. Una parte de su visita, de hecho, ha estado relacionada con la exposición de los másteres de Bellas Artes que se va a montar a partir del 13 de junio, y aquí “los profesionales han podido ver el proceso de algunas de las obras que se van a exponer en esa gran muestra, y han podido hablar con los estudiantes para que les contasen sus ideas y cómo las están llevando adelante”.

 

Debido al éxito de esta primera edición de Aldaba, tanto entre estudiantes como entre los representantes del sector artístico, la decana no tiene ninguna duda de que se volverá a repetir en próximos cursos.