Charla con la galerista Elba Benítez y la coleccionista Clarissa Bronfman

La reconocida galerista Elba Benítez y la coleccionista y filántropa Clarissa Bronfman mantuvieron un encuentro con los estudiantes del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

En el marco de la asignatura Gestión de Galerías, impartida por el profesor Pablo Álvarez de Toledo, Benítez y Bronfman conversaron acerca de la colaboración entre galeristas, coleccionistas e instituciones para impulsar proyectos artísticos.

Ambas invitadas destacaron su trabajo conjunto en la exposición del artista Jorge Pardo, que puede visitarse en la Galería Elba Benítez hasta el 10 de mayo.

Elba Benítez

Fiscalidad del arte y mecenazgo

Elba Benítez, con más de 30 años de trayectoria, compartió su visión sobre el papel esencial del galerista en el arte contemporáneo: “Nuestra misión debe centrarse en apoyar a los artistas, no solo en vender obras”.

Por su parte, Clarissa Bronfman, vinculada a instituciones como el MOMA y el Guggenheim, subrayó la necesidad de repensar los modelos tradicionales tanto de galerías como de museos, señalando que la crisis de sostenibilidad afecta a todos los eslabones del sector. “Instituciones como el MOMA buscan alianzas para exhibir fondos ocultos y reducir costes. La colaboración entre galerías y museos puede ser clave para llegar a más público”, afirmó.

Además, Elba Benítez se mostró crítica con la fiscalidad del arte en España, con un IVA del 21 %, que resta competitividad al sector frente al resto de países europeos que disfrutan de un IVA cultural reducido. Ambas invitadas abogaron por un cambio en las políticas culturales para fomentar el mecenazgo.

Elba Benítez y Clarissa Bronfman