Ávila, 28 de abril de 2025
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las II Jornadas de Psicología. El programa, bajo el título ‘La pandemia silenciosa del juego: enganchados, enredados’, ha contado con mesas redondas, coloquios, testimonios y una ponencia magistral que ha tratado el comportamiento del cerebro. La cita ha contado con la participación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid (AJUPAREVA).
Mercedes Sánchez, decana de la facultad de Ciencias de la Salud de la UCAV, ha querido recordar la importancia de la celebración de este tipo de jornadas, “supone una formación complementaria a lo que habitualmente vemos en las aulas y es un lugar de encuentro para alumnos de diferentes cursos”. “Estas jornadas servirán a alumnos, profesores y todos los que participen en ella para hacer una reflexión personal sobre esta actividad del juego y ahondar en los mecanismos fisiopatológicos que nos hacen estar enganchados, donde son denominadores comunes el uso de la tecnología y la carga de dopamina y otras sustancias”, ha comentado.
Por su parte, la coordinadora del Grado en Psicología de la UCAV, María Victoria Moreno, ha explicado el motivo de la temática elegida, “quizás los problemas de adicción al juego son menos conocidos, y últimamente aquellos relacionados con internet y las aplicaciones están en auge”. Situaciones de adición que “comienzan desde niños y que llevan a problemas de dinero”. Han querido abordarlos, con Noelia Sánchez, docente en la UCAV, desde la neuropsicología, “cómo el cerebro está implicado en la dopamina y en todo el sistema que provoca que las personas se enganchen”. Y han contado con una parte más “experiencial y humana” con María Fernanda Caballero, de AJUPAREVA, “quien ha vivido este mundo de enganche al juego y aportará esa experiencia para los alumnos, que les servirá para saber cómo ayudar a esas personas que se van a encontrar al finalizar este grado”.
La UCAV además ha contado con la participación de su docente Rita Ozores, Alfonso Salgado, decano de la facultad de Psicología de la UPSA, y Sandra Cuevas, psicóloga general sanitaria en AJUPAREVA.