La UMU proyecta el corto ‘Súper’ en la Filmoteca para concienciar a los adolescentes sobre el acoso escolar

Con motivo del ‘Día Mundial del Acoso Escolar’, la Unidad de Cultura Científica organiza este cinefórum moderado por el director del Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) José Antonio Ruiz Hernández

Dentro del programa ‘Murcia, mi ciudad enseña’, promovido por el Ayuntamiento de Murcia, la Unidad de Cultura Científica ha programado un cinefórum científico focalizado en el acoso escolar. Esta sesión, dirigida a 400 estudiantes de Secundaria y Bachillerato del municipio, estará moderada por José Antonio Ruiz Hernández, profesor titular del Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Universidad de Murcia (UMU) y director del SEPA y contará con la participación de Víctor Cruz, director del cortometraje. 

La actividad se desarrollará en la Filmoteca Regional el lunes 28 de abril y tendrá como temática principal la psicología social. Coincidiendo con la semana de celebración del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, el investigador y el director centrarán el debate en torno al corto Súper. Solo un paso es suficiente, que pone el foco en el bullying escolar y en cómo se puede ayudar a la víctima. 

Ruiz Hernández se encargará de introducir en la temática a los jóvenes y acercarles las investigaciones que se realizan en este ámbito dentro de la institución. Todo ello con un lenguaje ameno y sencillo. 

Durante la sesión, atendiendo a la dinámica de la jornada, se proyectarán otros cortometrajes como Cómplices, de Rubén Guindo, o el testimonio como víctima de acoso de Iñaki Zubizarreta, ex-baloncestista profesional.

Al finalizar las proyecciones, los asistentes podrán reflexionar junto a José Antonio Ruiz cualquier cuestiones vistas en la película y su labor desarrollada en la UMU, con la finalidad de acercar a este alumnado los beneficios que la investigación revierte en la sociedad.

Esta iniciativa está impulsada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.