Albacete, 27 de abril de 2025.- La Diputación de Albacete ha sido distinguida este domingo en el marco de la Gala y Día de la Caza organizados por la Delegación Provincial de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha en Albacete.
En un acto celebrado tras la tradicional comida de hermandad, el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, ha recogido el reconocimiento de manos de Juan de Dios García (delegado provincial de la federación regional), en un gesto que pone en valor la colaboración activa y creciente que la Diputación mantiene con las sociedades de cazadores federadas de toda la provincia.
Más allá de la importante colaboración económica (que este año se ha incrementado hasta los 27.000 euros para impulsar acciones como el apoyo a los tiradores y tiradoras de élite, la ayuda en los planes de gestión cinegética y la instalación de 228 bebederos artificiales para la recuperación de la perdiz roja), Valera ha señalado que el apoyo más valioso «es el reconocimiento a la íntima necesidad de la caza como parte esencial del medio ambiente, de la cultura y del tejido social y económico de nuestros pueblos».
En un alegato claro en favor de la caza, el vicepresidente ha subrayado que cazar no es una cuestión ideológica, sino de sentido y responsabilidad, y reiterando de forma clara su opinión al respecto: «Yo tengo tan clara mi ideología como mi condición de cazador. Y eso es lo que tenemos que defender: que, quien nos gobierna, que quienes gobernamos, tengamos claro que, medioambientalmente, la caza no es negociable. Que es necesaria, es imprescindible. Y yo creo que la mayor defensa que puede hacer quien nos gobierne desde las diferentes administraciones, es ésa.Luego podremos estar en matices: evidentemente que la caza de los años ‘60 o de los años ‘20 no es la de hoy: los medios han evolucionado, tenemos unas herramientas, un vestuario que no es el que era entonces, pero también tenemos pues una mentalidad que quizás se tiene que adaptar a los nuevos tiempos, ¿no? Pero eso no está reñido con la caza y, sobre todo, con su necesidad”.
En ese sentido, ha reflexionado sobre cómo la caza ha existido siempre como ese elemento de equilibrio medioambiental imprescindible. “Cualquiera de los que estamos aquí pagamos nuestra cuota en nuestra sociedad, o cuando vamos a hacer alguna suelta, alguna montería… Pagamos por cazar. Pero va a llegar el momento que, si no tenemos el apoyo suficiente, lo que vamos a tener es que hacer es pagar a otros porque cacen», ha señalado.
Valera ha lanzado un mensaje de unidad y orgullo para el colectivo animando a sus integrantes a seguir dando ejemplo. «Muy poca gente cuida y respeta tanto el medio ambiente como quienes cazan. Somos quienes más amamos el campo, quienes mimamos a nuestros perros y quienes deseamos que nuestros espacios naturales luzcan de la mejor manera posible», ha defendido.
Reconocimientos al mérito deportivo y compromiso con la caza
Además del reconocimiento a la Diputación, durante el evento se han entregado los trofeos a los campeones provinciales de 2024 en distintas modalidades:
- Compak Sporting: Cristóbal Jiménez Martínez (en categoría Hombres); Rafael Martí Calatayud (Senior); Beatriz Laparra Cuenca (Mujeres); Juan Marco Conejero (Veterano); y Antonio García Tárraga (Máster).
- Recorridos de Caza: Pedro Vergara Garrigós (Hombres); Rafael Martí Calatayud (Sénior); Beatriz Laparra Cuenca (Mujeres); Juan Marco Conejero (Veterano); y Antonio García Tárraga (Máster).
- Blancos a Brazo: Bernardo Collado Toledo (Sénior); Juan Luis López Carrasco (Veterano); Juana Ballesteros Palazón (Mujeres); Fernando Lázaro Cuartero (Superveterano).
- Caza Menor con Perro: Francisco Javier Huertas Morote (Sénior); María Pilar Gento Montejano (Dama); Lucas Alarcón Cabañero (Veterano).
Una especial mención ha merecido en la cita Beatriz Laparra, cuyo extraordinario palmarés internacional la acredita como una de las mejores tiradoras de la historia con 31 oros, 23 platas y 12 bronces a nivel mundial; 30 oros, 32 platas y 14 bronces en campeonatos europeos; y 63 campeonatos de España y 34 Copas de España, además de ser campeona absoluta de nuestro país.
Además, Juan Cabañero Losa (quien, en su día, cedió el testigo a Juan de Dios García al frente de la delegación provincial de Caza de Albacete), ha sido reconocido con el ‘Quijote Cazador’ por su labor y dedicación a ella; Adolfo Ruíz Sánchez, por su labor de divulgación de la cetrería en la provincia; y José Ángel Martínez Córcoles, por su colaboración en el muestreo de ejemplares de codorniz para su estudio.
Además de con la de Fran Valera, la Gala ha contado con la presencia de otros representantes institucionales, como Llanos Valero Hernández, delegada provincial de Desarrollo Sostenible; Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete; Rosa González de la Aleja, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete; José Ángel Rozalén Medina, capitán jefe del SEPRONA; y Juan Carlos Esparcia, coordinador provincial de los Agentes de Medio Ambiente de Albacete.
Un marco en el que el vicepresidente ha reiterado el compromiso de la Diputación para seguir colaborando de forma activa con la Federación de Caza y sus sociedades, apoyando una actividad que forma parte esencial del medio rural y de la cultura de la provincia.