El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha reiterado el compromiso de la Junta con el desarrollo de la economía digital de la mano del sector de las telecomunicaciones, con motivo de su intervención en la clausura del XIX Encuentro de Telecomunicaciones organizado por la Asociación Extremeña de Ingenieros de Telecomunicación (AEXIT).
‘Las telecomunicaciones como elemento estratégico en Extremadura’ reúne a ingenieros de telecomunicación colegiados en la región, empresas del sector y representantes de instituciones públicas con el objetivo de promover el desarrollo de tecnologías y servir de punto de referencia para los profesionales del sector.
Durante la clausura, Santamaría ha felicitado a los galardonados de este año; María Guadalupe Pañero, por el Mejor Expediente Máster Teleco 2025, y al grupo empresarial Pitarch, por el Premio Mejor Iniciativa Empresarial 2025.
El evento también ha destacado por la presentación de avances tecnológicos por parte de las empresas durante la sesión tecnológica y la mesa redonda, donde se abordaron temas como la gestión del agua y la energía, igualdad de oportunidades en el ámbito rural y accesibilidad.
Santamaría ha aprovechado para recordar que en su intervención del año pasado se hacía referencia a la presentación de la Estrategia de Transformación Digital a la que ha hecho referencia detallando los avances ya implementados.
En el marco de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027 (ETDE27), «la región ha avanzado significativamente en su modernización digital, impactando directamente en la vida de los extremeños», ha dicho Santamaría.
Entre los logros destacados se encuentran la automatización de trámites con Inteligencia Artificial (IA) y robotización, más de 40.000 formaciones en competencias digitales y el Plan de Talento Digital, que ha formado a más de 1.000 personas en 2024 con una meta de 2.000 para finales de 2025.
Además, se han destinado ayudas para la transformación digital del sector industrial, la digitalización de pymes del sector servicios y la aplicación de inteligencia artificial en pymes, con una nueva línea de ayudas de 2 millones de euros para 2025.
Según el informe COTEC 2025, Extremadura ha reducido la brecha digital con el resto de España y se sitúa entre las siete comunidades autónomas que más han avanzado en digitalización, con un crecimiento del 47,7 por ciento en el empleo digital.
El último paso en digitalización se dio con la aprobación en Consejo de Gobierno de la licitación del contrato para el diseño del nuevo entorno de Centros de Proceso de Datos (CPD) de la Junta de Extremadura, el pasado martes, una infraestructura crítica que será el pilar tecnológico de la transformación digital de la Administración pública durante los próximos años.
AYUDA PARA EL EVENTO
La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Digitalización Regional, ha concedido una ayuda de 6.146,68 euros para patrocinar la XIX edición de la Noche de las Telecomunicaciones en Extremadura, organizada por la Asociación Extremeña de Ingenieros de Telecomunicación (AEXIT).
La Junta de Extremadura, con esta acción de patrocinio, busca reforzar su papel como impulsora de la transformación digital y dar visibilidad a las actuaciones que viene desarrollando para mejorar la conectividad, impulsar la economía digital y acercar la tecnología a empresas y ciudadanía.