La Junta valora la “imprescindible labor” de los veterinarios para garantizar el bienestar animal

La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera, ha participado en el acto de entrega de la XV edición de los premios ‘Mejor Toro de la Feria de Abril’, donde ha puesto en valor “la imprescindible labor que llevan a cabo los veterinarios para garantizar el bienestar y la salud de todos los animales, entre los que se encuentra el toro bravo”. “Este animal es una joya de la genética ganadera que tenemos el deber de conservar entre todos”, ha recalcado la representante del Gobierno andaluz, añadiendo que “los toros bravos son un gran activo en el mantenimiento de las dehesas de Andalucía, sistemas de gran valor medioambiental donde se unen la ganadería extensiva y otras actividades productivas sostenibles como el aprovechamiento forestal o la caza”.

En su discurso, Consolación Vera ha remarcado la contribución de los profesionales de la veterinaria en la protección y cuidado de los animales frente a numerosas enfermedades, “una labor titánica que, desgraciadamente, a menudo no se tiene en la consideración que merece”. “Pero contáis y seguiréis contando con el apoyo de la Junta”, ha afirmado la viceconsejera, recalcando que “el Gobierno andaluz continuará ayudando a este colectivo en todo lo que esté a su alcance y apostando por el trabajo conjunto con quienes realmente saben lo que ocurre en las explotaciones andaluzas”.

Entre las medidas de la Consejería encaminadas a mejorar el sector ganadero en el que se enmarca el trabajo de los veterinarios, Vera se ha referido a la redacción de la primera Estrategia Andaluza de la Ganadería Extensiva y a las diversas líneas de ayudas de las que se benefician tanto ganaderos como Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG).

Sobre estas últimas subvenciones, la viceconsejera ha recordado que actualmente se encuentra abierto el plazo para que las ADSG puedan solicitar subvenciones dirigidas a compensar los gastos derivados de la ejecución de actuaciones de prevención, control y erradicación de enfermedades durante el año pasado. En total, el presupuesto de esta línea de ayudas alcanza los 6,8 millones de euros que se podrían repartir entre las 78 agrupaciones reconocidas actualmente en Andalucía (13 en la provincia de Sevilla). “De esta forma, queremos facilitar la labor que llevan a cabo los veterinarios de las ADSG en colaboración con las Oficinas Comarcales Agrarias y los laboratorios oficiales de Andalucía, un trabajo imprescindible para que el sector andaluz haya podido alcanzar los altos estándares de calidad que tiene en la actualidad”, ha valorado Consolación Vera.

Mejor toro de 2024

En esta edición de los premios, el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla ha reconocido como ‘Mejor Toro de la Feria de Abril’ de 2024 a ‘Diestro’, de la ganadería de Santiago Domecq.

Sobre el veredicto del jurado, la viceconsejera ha subrayado “la tradición de esta ganadería que siempre ha estado ligada a la excelencia y al más alto nivel de tauromaquia”. “En Andalucía, los toros son parte de nuestra cultura y también un pilar económico para las zonas rurales; ya que la cría de toros bravos y la organización de las corridas genera riqueza y empleo”, ha apostillado.