La Diputación de Toledo colabora con la Feria de la Ciencia del IES Carpetania de Yepes para acercar a los jóvenes a un conjunto de conocimientos que se obtienen mediante la observación, la experimentación y el razonamiento lógico.
Así lo ha manifestado el diputado de Cultura de la Diputación y alcalde de Yepes, Tomás Arribas, que ha visitado la Feria para animar a todos los estudiantes a interesarse por la ciencia.
Y por ello, la Institución provincial se implica colaborando con la misma al entender que este tipo de iniciativas contribuyen a acercar la ciencia a las nuevas generaciones y aporta muchas cosas para que los alumnos se interesen por cómo funciona el universo, buscar explicaciones a los fenómenos naturales o llegar a poder hacer predicciones sobre ellos.
Arribas ha valorado el hecho de que esta nueva edición cuente, como en anteriores ocasiones, con numerosas actividades deportivas, desarrollo de talleres, una ruta del patrimonio histórico-artístico de nuestra villa, observación solar y un fantástico concierto por parte del alumnado como broche final.
Un total de 28 stands de divulgación se dan cita durante todo el día para divulgar diversos aspectos científicos, además de otros relacionados con la solidaridad o la Plena Inclusión
En la feria participan diversos centros educativos de la zona, así como de instituciones y asociaciones destacadas: Facultad de Enfermería y Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); Asociación de Astrónomos Aficionados (ASAAF); Asociación Española Contra el Cáncer; Amaafi; o Asociación Aranjuez Sostenible, entre otros.
Además, se cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de las localidades participantes.