La Comunidad subvencionó en 2024 el acceso a inversión privada de 29 empresas innovadoras emergentes de la Región

26/04/2025

La Comunidad subvencionó en 2024 el acceso a inversión privada de 29 empresas innovadoras emergentes de la Región

La nueva convocatoria del ‘Cheque Inversión’, dotada con 150.000 euros, financiará con hasta 10.000 euros el asesoramiento necesario para que las ‘startups’ participen en rondas de inversión

Las solicitudes se pueden presentar hasta el 31 de diciembre en la sede electrónica del Info


La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante la presentación de la convocatoria del 'Cheque Inversión' en 2024...

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante la presentación de la convocatoria del ‘Cheque Inversión’ en 2024.

Formato: jpeg
Tamaño: 879,88 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), subvencionó a 29 ‘startups’ regionales gracias a la línea pionera de apoyo, convocada el pasado año, del ‘Cheque Inversión’ con la que estas empresas obtuvieron 150.000 euros de ayuda. 

“Se ratificó así el éxito de esta nueva línea, que logró completar un esquema de apoyo a la inversión privada en ‘startups’ de la Región que no existe en ninguna otra parte de España”, señaló la consejera de Empresa, Marisa López Aragón, quien añadió que “esto nos anima a lanzar este año una nueva convocatoria”.

Por ello, ya está abierta la segunda convocatoria de esta línea de subvenciones con una dotación de 150.000 euros, cofinanciados con el Fondo de Desarrollo Regional (Feder). El objetivo del ‘Cheque Inversión’ es costear los gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica realizados por proveedores externos especializados, para apoyar la participación de las ‘startups’ regionales en rondas de financiación privada. Así, se sufragarán los servicios prestados para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones legales y el conveniente asesoramiento durante todo el proceso, que implica la participación de las ‘startups’ en rondas de inversión empresarial en cada una de sus fases vitales, Preseed, Seed y Serie A. 

Respecto a la cuantía de la ayuda, esta será del 70 por ciento del coste realizado por las empresas hasta 5.000 euros, si se trata de la primera ronda de inversión, entendiéndose como tal el primer conjunto de fondos que una empresa obtiene de inversores externos diferentes a sus fundadores; o hasta 10.000 euros para segunda o sucesivas rondas que apoyen el crecimiento de la empresa.

En este sentido, López Aragón subrayó la utilidad de una línea de subvenciones “que ha permitido a las entidades beneficiarias de la primera edición trabajar en rondas de inversión por valor de 16,9 millones de euros” y recordó “la complementariedad que hay con la línea de ayudas que subvenciona con hasta 180.000 euros a las ‘startups’ que hayan obtenido la financiación privada”. Las solicitudes pueden presentarse hasta el día 31 de diciembre de 2025 en la sede electrónica del Instituto de Fomento.

Deja un comentario