
Seis han sido las ofertas presentadas al procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Almería para la contratación de los servicios para la redacción del proyecto, dirección de obra y responsable del contrato de remodelación de Carrera Doctoral.
Finalizado el plazo de presentación de ofertas, el pasado día 22 de abril, la mesa de contratación estudiará a partir de hoy las seis ofertas presentadas en tiempo y forma. Este contrato se ha licitado con un presupuesto base de 58.559,27 euros (IVA incluido).
Se trata esta de una actuación ya adelantada a finales del año pasado por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, al objeto de mejora las condiciones de accesibilidad de este vial, que actualmente conecta la rotonda situada en la Avda del Mediterráneo, junto al Pabellón Rafael Florido, con Avda. Montserrat, a la altura del Centro Municipal de Acogida, con la renovación y dotación de acerado.
La concejal de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, ha justificado la redacción del proyecto en el objetivo de “renovar completamente la urbanización de este viario y adecuarlo funcionalmente a las nuevas necesidades, tratándose actualmente de un vial ocupado en la práctica totalidad por edificaciones industriales, pero que a la vez sirve de conexión entre los nuevos sectores residenciales ubicados en la Avda. de Montserrat y el centro de la ciudad”.
Ámbito de actuación
Como se explica en la memoria de este expediente, la ciudad de Almería ha ido extendiéndose en sucesivos ensanches hacia el este, absorbiendo en este proceso zonas anteriormente suburbanas, en muchos casos ocupadas por antiguas zonas industriales con dotaciones urbanísticas insuficientes. Así, se han conformado nuevas centralidades donde han quedado mezcladas edificaciones residenciales y de usos productivos, en algunos casos con urbanizaciones que responden muy poco a los usos y necesidades actuales.
En este contexto, el Ayuntamiento de Almería pretende ahora actuar en una de estas zonas, concretamente en la Carrera del Doctoral, vial ocupado en la práctica totalidad por edificaciones industriales, pero que a la vez sirve de conexión entre los nuevos sectores residenciales ubicados en la Avda. de Montserrat y el centro de la ciudad.
La actuación ocupará, aproximadamente, unos doscientos cincuenta metros lineales de calle que se van a mejorar a nivel de urbanización, habilitando y haciendo más accesible y permeable la conexión entre dos de las vías más transitadas de la ciudad, como son la propia Avenida del Mediterráneo y Avenida de Montserrat.