Cristina González Beilfuss, Catedrática de Derecho Internacional
Privado de la Universidad de Barcelona, ha protagonizado el ‘Viernes
Formativo de la FGE’ con la ponencia “Gestación por sustitución:
especial referencia al papel de la Fiscalía”.
En este webinario, Cristina González ha examinado la jurisprudencia
del Tribunal Supremo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el
Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con la filiación
y la gestación por sustitución, con especial atención al papel del
fiscal en estos casos.
A pesar de que la gestación subrogada está prohibida en España y
otros países de la Unión Europea, muchas personas recurren al
extranjero para llevar a cabo esta práctica, lo que genera situaciones
legales complejas que los tribunales deben resolver sin un marco
normativo claro.
Por ello, las decisiones judiciales no se basan en un único criterio,
sino en las circunstancias que rodean cada uno de los casos que
atienden. No existe una postura fija, dado que cada situación
involucra distintos derechos que deben ser respetados y protegidos,
especialmente los de los menores.
En este contexto, la jurisprudencia desempeña un papel clave al
definir la filiación, los derechos de la madre gestante y el interés
superior del menor.
Cristina González Beilfuss es doctora en
Derecho y catedrática de Derecho Internacional Privado en la
Universidad de Barcelona, con formación en la Academia de Derecho
Internacional de La Haya.
Ejerció como letrada del Consejo General del Poder Judicial, donde
fue jefa de Relaciones Externas de la Escuela Judicial y participó
activamente en redes de cooperación judicial europea e iberoamericana.
Es formadora de jueces a nivel europeo y miembro fundador del
Instituto de Derecho Internacional Privado Notarial del Colegio de
Notarios de Cataluña.
Desde 2018, es delegada de España, por el Ministerio de Asuntos
Exteriores, en la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional
Privado, con participación en grupos de expertos sobre filiación y
derecho de familia.
Además, González Beilfuss es miembro del Comité Organizador de la
Comisión de Derecho de Familia Europeo (CEFL), académica de la
Academia Catalana de Legislación y Jurisprudencia, y miembro del
European Law Institute así como de la Academia Internacional de
Derecho Comparado.