– También comparecerán los comisarios europeos de Transporte Sostenible y Turismo y de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección de los Consumidores
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparece este lunes en comisión, a petición propia, para presentar las prioridades de la política exterior española de 2025, así como para informar sobre el proceso de apertura de las aduanas en Ceuta y Melilla, entre otros asuntos.
Las sesiones de comisión comienzan con la reunión de la Comisión Mixta para la Unión Europea, a las 15:45 horas, donde tendrá lugar la comparecencia del comisario europeo responsable de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas. También se debatirá sobre el control de subsidiariedad de iniciativas legislativas de la Unión Europea.
A las 16:00 horas, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) comparece ante la Comisión de Hacienda y Función Pública.
A la misma hora, la Comisión de Asuntos Exteriores acoge la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a petición propia, para presentar las prioridades de la política exterior española de 2025, así como para informar sobre el proceso de apertura de las aduanas en Ceuta y Melilla.
También, a petición del Grupo VOX, comparecerá para informar sobre los siguientes asuntos: dar cuenta de su responsabilidad en la entrada de Delcy Rodríguez en el territorio Schengen en enero del año 2020; para explicar la posición del Gobierno en relación con las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant; para informar sobre las acciones del Embajador del Reino de España en Venezuela al permitir el acceso a territorio español de Delcy y Jorge Rodríguez; y para explicar las recientes destituciones en la carrera diplomática, así como de los criterios empleados por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en las mismas.
Por su parte, el Grupo Popular ha solicitado su comparecencia para dar cuenta de las razones que llevaron a la ausencia del Gobierno de España en el acto de reapertura de la catedral de Notre Dame en París, para informar de la situación actual en Siria y para explicar su gestión al frente del Ministerio en lo relativo a la creciente politización y falta de transparencia en la carrera diplomática.
Por último, a petición del Grupo Mixto, informará de la postura de España respecto del genocidio del pueblo palestino y a petición del Grupo Parlamentario Republicano comparecerá sobre la postura que va a adoptar el Gobierno en relación con la Propuesta de Directiva para un sistema común de retornos de la Comisión Europea.
También el lunes, a las 16:30 horas, el presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Telefónica, S.A. comparece ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.
El martes, a las 10:30 horas, comparece ante la Comisión Mixta para la Unión Europea el comisario europeo responsable de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección de los Consumidores, Michael McGrath.
El mismo martes, a las 11:00 horas, se reúne la Comisión de Igualdad para acoger la comparecencia de María Teresa Verdugo Moreno como candidata propuesta por el Gobierno a ocupar la Presidencia de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. Asimismo, comparecerán Encarni Bonilla Huete, presidenta de Chrysallis de la Asociación Estatal de Familias de Infancia y Juventud Trans. Lara Gil Menés, activista contra la gordofobia y finalmente el comisario Ángel Marcos Montes, jefe de Brigada de la Comisaría General de Información de Madrid.
Seguidamente, a las 12:00 horas, se reúne la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación para el debate y votación de proposiciones no de ley.