La IA, las experiencias inmersivas y el márketing predictivo protagonizan una jornada sobre el futuro del comercio electrónico

La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Digitalización Regional y del Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (CDTIC), analizará el próximo miércoles, día 30 de abril, las oportunidades que brindan al sector empresarial extremeño los nuevos modelos de comercio electrónico apoyados por la inteligencia artificial, las experiencias inmersivas y el márketing predictivo.

El programa del webinar propone hablar en primer lugar de las nuevas estrategias en el contexto del márketing digital, con una ponencia a cargo del coordinador del Máster de Márketing Digital de EIP, Carlos Nuñez.

A continuación, la directora de proyectos en Aumenta, Alicia Puga, explicará cómo lograr una presencia digital efectiva y la importancia del SEO, el SEM y los contenidos de valor en el proceso.
La tercera intervención, a cargo de Elisabeth Puertas, de Making Science, abordará la evolución del e-commerce en la última década, con especial atención a la personalización basada en datos, la inteligencia artificial y la mejora de la experiencia de usuario.

Posteriormente, Joaquín Alviz, director de Operaciones en 3D SeatMapVR y Renacen, compartirá experiencias prácticas sobre el uso de IA en comercio electrónico, como la automatización de atención al cliente, la recomendación de productos o la gestión dinámica del inventario.

La sesión concluirá con una puesta en común de conclusiones moderada por el equipo del CDTIC.
Se trata de una jornada gratuita que requiere inscripción previa a través de la web del CDTIC: https://cdtic.extremadura.es.

El Centro Demostrador de las TIC es un programa de la Dirección General de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura, cofinanciado por Fondos FEDER de la Unión Europea.
Los actos comenzarán a partir de las 09:30 horas, con la participación del director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, y el director general de FEVAL, Facundo Mera.