
El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, denuncia el coste económico y reputacional del “enésimo enfrentamiento en el seno del Gobierno” y asegura que el “desbarajuste continuo” que vive el Consejo de Ministros permanentemente “sale caro a la imagen internacional” de España
- El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, denuncia elcoste económico y reputacional del “enésimo enfrentamiento en el seno del Gobierno” y asegura que el “desbarajuste continuo” que vive el Consejo de Ministros permanentemente “sale caro a la imagen internacional” de España
- Lamenta el papel del ministro Marlaska, a quien define como “un ministro quemado a lo bonzo y humillado repetidamente por el propio presidente del Gobierno”, e interpela al propio titular de Interior para preguntarle “qué más humillaciones está dispuesto a soportar con tal de mantenerse en el cargo”
- Acusa al Gobierno de mentir a los españoles tras asegurar en octubre que se paralizaban los contratos de material militar con empresas israelíes, algo que “hoy sabemos que es mentira”, y considera que “la única rescisión que necesita España es la del contrato de Sánchez con la Moncloa”
- Reitera que el PP acudirá al Tribunal de Cuentas por este caso y exige “transparenciainmediata” sobre las consecuencias económicas y jurídicas de una decisión “unilateral, sin consenso ni legalidad clara”
- “¿Qué interventor público va a firmar esto? ¿Con qué base legal? ¿Es que no hay riesgo de prevaricación?”, pregunta, avisando de las posibles consecuencias legales por la rescisión del contrato con una empresa israelí que pueden derivar de esta decisión del Ejecutivo
- Subraya la hipocresía del Ejecutivo por mantener “contratos multimillonarios con empresas israelíes” mientras intenta aparentar una posición política diferente porpresión de sus socios y exige al presidente del Gobierno que comparezca en el Congreso para explicar “qué está pasando en materia de Defensa, qué consecuenciastendrá la rescisión de los contratos y qué sucede realmente dentro del Ejecutivo”
- Sostiene que el Ejecutivo “ya no es un Gobierno, sino una coalición de interesescuyo único objetivo es mantener el poder, incluso a costa de la dignidad de sus ministros y socios”, y acusa a partidos como el PNV, Junts o ERC de “permanecer callados ante la corrupción, ante el incumplimiento constitucional de gobernar sin Presupuestos y ante el anuncio de más de 10.000 millones en gasto de Defensa sin pasar por el Congreso”
- Acusa a Sánchez de crear un conflicto diplomático y de actuar sin previsión, sin transparencia y sin respeto institucional, en un momento internacional “extraordinariamente exigente que exige sensatez y no conflictos internos semanales”