Información financiera del grupo Michelin a 31 de marzo de 2025

Las ventas consolidadas durante el primer trimestre de 2025 alcanzan una cifra de 6.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9%.

  • La disminución del 7,3% en los volúmenes refleja la caída de las ventas de equipos originales (OE) en todos los segmentos, en línea con la tendencia observada en el segundo semestre de 2024.
  • El efecto mix positivo del 2,5% reflejó la distribución favorable entre el mercado de OE y de reposición (RT), la ampliación de la oferta y el buen comportamiento del Grupo en los mercados objetivo.
  • El efecto positivo de los precios refleja la capacidad del Grupo para valorizar su oferta y la solidez de la marca MICHELIN y el impacto diferido de las cláusulas de indexación incluidas en los principales contratos de OE.
  • El efecto del tipo de cambio fue favorable durante el primer trimestre, incluso para el dólar estadounidense.

Mercado de neumáticos de Turismo y Camioneta (SR1): aumento de las ventas del 1,2%, impulsadas por un efecto mix positivo.

  • El crecimiento de las ventas se vio impulsado por el mercado RT, en particular con un aumento del 4% en los neumáticos de la marca MICHELIN y un buen comportamiento en las dimensiones de alto valor añadido.
  • Los volúmenes del segmento (-3%) se vieron afectados por la continua tendencia a la baja de los mercados OE en Europa (-13%) y América del Norte (-8%), así como por el mix desfavorable de marcas y modelos de vehículos.
  • Continúa el enriquecimiento estructural del mix, con un crecimiento de las ventas de neumáticos de 18 pulgadas y superiores representando el 67% de las ventas de MICHELIN (+4 puntos), creciendo en línea con el mercado. El exitoso lanzamiento de la gama MICHELIN Primacy 5 amplía el liderazgo tecnológico del Grupo.
  • Las actividades de dos ruedas siguen creciendo, impulsadas por los segmentos de motocicletas de ocio y los scooters premium en los mercados europeos y asiático.

Mercado de neumáticos de Camión (SR2): los volúmenes se vieron afectados por la caída del mercado de equipos originales, compensada en parte por el aumento en las ventas del mercado de reposición y las actividades de servicios para flotas.

  • Los volúmenes de equipos originales (OE) se vieron afectados por la fuerte caída de los mercados en Europa (-12%) y América del Norte (-14%), así como por las consecuencias de los ajustes de precios negociados entre los fabricantes.
  • En el mercado de reposición (RT), las ventas de neumáticos nuevos aumentaron en volumen y cuota de mercado en los segmentos objetivo, gracias a un plan de productos muy dinámico.
  • La oferta de servicios para flotas Tire-as-a-Service y Connected Solutions siguieron creciendo, reforzando su posición competitiva en Europa y América del Sur.

Mercado de Actividades de Especialidades (SR3): descenso de las ventas de Beyond Road, dinamismo en minería y aviación.

  • Con los mercados de equipo original aún en la parte baja del ciclo, tal y como se esperaba (-25%), los volúmenes de Beyond Road se vieron muy afectados, principalmente en las actividades Agrícola y Construcción.
  • Las ventas de neumáticos para Minería se recuperaron hasta alcanzar los altos niveles del primer trimestre de 2024, gracias al fortalecimiento de la posición del Grupo en un mercado favorable.
  • Las ventas de neumáticos para actividades de aeronáutica también crecieron durante el trimestre, impulsadas por unos mercados dinámicos.
  • Las ventas de soluciones compuestas de polímeros descendieron ligeramente en un entorno económico incierto, con una tendencia positiva en las correas y las juntas de alta tecnología para aplicaciones industriales críticas.

Un modelo de negocio adaptado para superar las turbulencias de 2025

  • Modelo de negocio resistente gracias a una diversificación de mercados, ofertas y geografías.
  • Estrategia local-to-local ampliamente desplegada, con instalaciones de producción situadas lo más cerca posible de los mercados.
  • Excelente solidez financiera reconocida por las recientes mejoras (a A/A/A2) de las tres principales agencias de calificación crediticia.
  • El poder de la marca MICHELIN y la capacidad del grupo para gestionar la rentabilidad.
  • Diferenciación basada en la innovación tecnológica, demostrada en 2025 en todos los sectores.
  • Gobernanza estable, equipos comprometidos y capacitados y una agilidad demostrada en tiempos de crisis demostrada en los últimos años.

En un contexto de gran incertidumbre para el año 2025, el grupo mantiene sin cambios sus previsiones y espera un resultado operacional de los sectores superior al de 2024 a tipos de cambio constante (3.400 millones de euros) y generar un free cash flow antes de adquisiciones superior a 1.700 millones de euros.

Ventas a 31 de marzo de 2025

Ventas

(millones de euros)

2025

2024

% de variación

(a los tipos de cambio actuales)

SR1 – Turismo-Camioneta*

3.559

3.518

+1,2 %

SR2 – Camión*

1.529

1.584

-3,5 %

SR3 – Actividades de Especialidades*

1.427

1.539

-7,3 %

Total Grupo

6.515

6.642

-1,9 %

* y distribución asociada

Deja un comentario