Sanz en la entrega de los premios GEPAC, la tarde de este jueves
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha participado, en el Real Ateneo de Madrid, en la 13ª edición de la entrega de premios del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), al que ha felicitado por “su importante labor, con sus 134 asociaciones en España y América Latina, su participación en foros internacionales y por estos premios, que reconocen las iniciativas y proyectos para mejorar tanto la supervivencia como la calidad de vida de los pacientes y de sus familias”.
Para la vicealcaldesa, el espíritu de “colaboración y solidaridad” que mueve a GEPAC es el que el Ayuntamiento intenta trasladar también a sus políticas municipales en esta materia. “Aunque los municipios no tienen competencias en políticas sanitarias, el Gobierno municipal impulsa importantes actuaciones de carácter preventivo”, ha destacado Sanz. Así, ha recordado que “Madrid Salud tiene entre sus ejes la promoción de la vida saludable y, además, contamos con políticas sociales dirigidas a pacientes de cáncer, por ejemplo, las que les apoyan en la búsqueda de empleo, y a pacientes de enfermedades largas y a sus familiares como el programa Cuidar a quienes cuidan”.
Además, la vicealcaldesa ha agradecido que un año más GEPAC promueva en Madrid la celebración del Congreso Nacional de Pacientes con Cáncer, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre. “Nuestra ciudad, que tantos grandes eventos acoge cada año, se siente especialmente orgullosa de ser la sede de un congreso de pacientes como este, en el que se abordan todos los aspectos de una enfermedad que nos plantea algunos de los mayores retos que tenemos como sociedad”, ha señalado.
Los premios GEPAC se han entregado a agentes, instituciones y entidades que han intervenido en todos los aspectos del proceso oncológico, tanto en los pacientes como en los familiares. También se ha entregado el X premio del Concurso de Relatos, que este año llevaba por lema ‘Dando el relevo’. /