Nuestro egresado habló de cómo su formación académica y dedicación lo llevaron a ocupar diversos puestos en empresas que van desde la comunicación hasta la industria médica.
Fernando Rodríguez Delgado (Comunicación, gen. ‘16), un apasionado de la comunicación, comparte con nuestra Comunidad Anáhuac parte de su formación académica y experiencia profesional que lo han llevado a ocupar importantes cargos en diversas empresas de renombre.
Durante su carrera tuvo la oportunidad estudiar en España, oportunidad que lo impactó de manera positiva. Desde el cuarto semestre empezó a trabajar formando una agencia creativa con dos de sus compañeros de carrera, proyecto que le ayudó a darse cuenta de lo difícil que tener una profesión estable y la importancia de dedicarse en la escuela.
Su primer trabajo fue en Televisa, tras participar en un concurso interno de la Universidad Anáhuac México donde su equipo quedó en tercer lugar. Entonces, un productor los contactó y les ofreció trabajo en diferentes programas. Gracias a esta oportunidad, nuestro egresado participó en tres producciones de telenovelas y en un programa unitario durante año y medio, coincidiendo con el cierre de su formación universitaria.
Además, tuvo la suerte de contar con el impulso de sus papás, uno de ellos médico dedicado a la industria farmacéutica y quien le sugirió que, aunque se había enfocado en los medios de comunicación, explorara otros campos. De este modo, realizó un semestre de locución en radio comercial, convirtiéndose en el primer egresado en contar con un programa de la Universidad Anáhuac México Campus Sur transmitido en el Campus Norte. De ahí siguió en la locución comercial, actividad que aún realiza.
Después entró como becario en comunicación interna en Merck Sharp & Dohme, empresa top 5 en la industria médica, donde se involucró por un año en el ambiente profesional ejecutivo. Esta experiencia, sumada a su formación académica, marcó un cambio radical en su vida. “Líderes de Acción Positiva” dejó de ser solo un lema y se convirtió en un valor que predica con su equipo y egresados.
Posteriormente ingresó a Pfizer como copy creativo, compañía que dijo, le brindó una experiencia increíble. “Trabajar en una empresa global me permitió contribuir en campañas que promovían el cuidado y la prevención de la salud a nivel mundial. Fue una etapa de mucha sensibilidad y aprendizaje”, precisó en entrevista.
Tiempo después tuvo la oportunidad de entrar a Grupo Zorro Abarrotero como coordinador de comunicación, cultura, change management y liderazgo. Aunque parecía un cambio brusco de industria, esto le permitió aprender el valor del dinero y cómo vive el mexicano promedio, lo que lo transformó profundamente.
Durante casi cuatro años lideró grandes iniciativas como la grabación del primer “cineminuto” del grupo, un spot en el Super Bowl y comerciales durante partidos del Club América, buscando siempre el mayor impacto en audiencias.
Nadro, empresa que lo había buscado desde que se graduó, fue la siguiente compañía a la que se integró como coordinador de change management y comunicación junto con el área de wellness, donde estuvo por tres años previo a la pandemia por COVID-19.
Fue entonces cuando llegó la oportunidad de trabajar en Farmacias San Pablo, considerada hoy por Rodríguez Delgado como el trabajo de su vida. Después de 11 años de desarrollarse en el campo de la comunicación, afirma que, si volviera a nacer, estudiaría la misma carrera. “No sé hacer otra cosa. Literal, creo que para esto nací”, aseveró.
Nuestro egresado cuenta con tres diplomados en Harvard, uno de ellos con el mejor promedio registrado en México. Hoy lidera a un equipo de ocho personas, todas mayores que él, y se encarga de 176 farmacias, un centro de distribución, tres call center, un área de calidad, sedes foráneas y dos corporativos. También produce podcasts, videos, locución, fotografía y publicidad, además de estrategias de comunicación y cambio organizacional. Aunque vive solo y no tiene mucho tiempo libre, ayuda a sus padres y asegura estar donde debe estar.
A nivel personal, compartió que durante el segundo año de carrera sufrió un infarto en una fiesta debido a su obesidad, pues pesaba 130 kilos y, tras cirugía de bypass, decidió cambiar su vida. Desde entonces, vive cada día como un regalo, agradecido con sus padres, con Dios y con la gente que ha tocado su camino.
En lo social, considera que su red de contactos es una de sus mayores fortalezas y que muchos de esos vínculos nacieron en la Anáhuac. De igual modo, compartió que la valentía la obtuvo gracias a sus experiencias universitarias, en especial a sus profesores y compañeros clave que lo impulsaron, como Jaime Arriaga y Luis Felipe Cuevas.
Finalmente, reconoció que la Universidad Anáhuac México fue un parteaguas en su vida.