- El plazo para la ejecución de las obras es de 12 meses y está previsto que empiece a funcionar a lo largo de 2026
- Está financiado por el Consell y se va a construir en una parcela cerca de la futura gigafactoría de PowerCo en Parc Sagunt II
- El futuro centro educativo de formación profesional impartirá enseñanzas relacionadas con la actividad de la nueva fábrica
- La consellera Ruth Merino subraya que con esta adjudicación se pone de relieve “el compromiso del Consell por acelerar las obras para que este proyecto estratégico para la Comunitat sea próximamente una realidad”
La Generalitat ha propuesto adjudicar las obras del Centro Integrado Público de Formación Profesional Battery Campus de Sagunto a la UTE Vías y Construcciones S.A.-CHM Obras e Infraestructuras S.A. por un importe total de 30.850.146,31 euros (IVA incluido).
La propuesta de adjudicación realizada este jueves por la Mesa de Contratación contempla tanto la redacción del proyecto como la ejecución de la obra. La oferta presentada por la UTE seleccionada prevé cuatro meses para la redacción del proyecto y doce meses para la construcción del centro, cuya entrada en servicio se producirá a lo largo de 2026.
El proyecto, financiado por la Generalitat, se emplaza en la parcela TR-5 de Parc Sagunt II, cerca de la futura factoría de celdas de baterías para vehículos eléctricos de PowerCo en Parc Sagunt II. El edificio consta de dos cuerpos de edificación en planta baja, planta primera, y parcialmente planta segunda, con una superficie total construida de 19.951, 34 metros cuadrados.
Cabe destacar que el proceso constructivo del nuevo centro formativo apuesta por el uso de materiales que garantizan la reducción del consumo energético y la optimización de los recursos utilizados.
Este proyecto está vinculado a la futura gigafactoría de celdas de baterías del grupo Volkswagen en Sagunto, en la que además de la fabricación de baterías se realizará investigación, de modo que se pretende que en el nuevo centro se formen profesionales que en el futuro trabajen en el clúster de electromovilidad que se constituirá en el parque industrial alrededor de la fábrica.
La planta de baterías de PowerCo ofrece la oportunidad de implantar un centro educativo de formación profesional en el que se impartan enseñanzas relacionadas con la actividad de la nueva fábrica, con conexión con ella en el trasvase de conocimientos y aplicación de innovaciones, y que permitirá mejorar la oferta y calidad educativa de la región.
Además, permitirá el trasvase directo de conocimientos que potencien la investigación e innovación, así como una mejor formación del alumnado dirigida a su aplicación en los procesos de fabricación, con el fin de contribuir también a la creación de empleo y generación de dinamismo empresarial.
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que con esta adjudicación se pone de manifiesto “el firme compromiso del Consell por agilizar los trámites y acelerar las obras para que este proyecto estratégico para la Comunitat Valenciana sea próximamente una realidad”.
Asimismo, Ruth Merino ha señalado que este centro formativo “será un polo de atracción de talento que permitirá mejorar la competitividad y productividad de la Comunitat Valenciana” y ha añadido que el Battery Campus, que tendrá capacidad para cerca de 400 estudiantes de especialidades centradas en la mecatrónica, química, automatización industrial y seguridad ambiental, “se pone de manifiesto la apuesta del Consell por la Formación Profesional para promover empleo de calidad”.
Seis ciclos formativos
El programa de necesidades del centro contempla un perfil escolar de seis ciclos formativos y espacio ‘Battery Academy’. En concreto, se impartirán los grados superiores de automatización y robótica industrial; sistemas de electrotécnicos y automatizados; mecatrónica industrial; análisis y control industrial; química industrial, y química y salud ambiental.
El proyecto de Battery Campus contará con un área de titularidad y gestión pública, gestionada y financiada íntegramente por la Generalitat, que será la parte pública (Public Part), y un área que, si bien será de titularidad pública patrimonial por formar parte del Battery Campus, será cedida durante un periodo de 30 años y de forma directa a PowerCo mediante un contrato de arrendamiento con derecho de opción de compra. Esta segunda parte será la PowerCo Battery Academy.
El Battery Campus se constituirá como un centro de FP de carácter especial, en el que se impartirán ciclos formativos completos (grado D) -FP dual- y cursos de especialización (grado E) relacionados con las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento y Química, todas ellas vinculadas con la fabricación de baterías.
Asimismo, impartirá cursos de formación correspondientes a los grados A, B y C. Esta oferta formativa (grados A, B, C, D y E) se impartirá en su parte pública, con independencia de la formación que pueda desarrollarse en la PowerCo Battery Academy.