La Comunidad amplía en 14 millones dos líneas de financiación del Icref solo cuatro meses después del último refuerzo

24/04/2025

La Comunidad amplía en 14 millones dos líneas de financiación del Icref solo cuatro meses después del último refuerzo

El consejero de Hacienda presidió hoy el consejo de administración del Instituto de Crédito y Finanzas, que aprobó inyectar 10 millones más para pymes y autónomos y 4 cuatro millones al sector agrícola, ante la buena marcha de estos instrumentos


El consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, y la directora del Icref, Ana María López, durante la celebración del consejo de administración de ...

El consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, y la directora del Icref, Ana María López, durante la celebración del consejo de administración de este organismo

Formato: jpeg
Tamaño: 593,27 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional ha acordado ampliar en un importe global de 14 millones de euros el capital destinado a la línea de financiación ‘Icref Financia 100’, orientada a pymes y autónomos, y a la línea ‘Icref +Agro’, específica para el sector agrícola.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, presidió hoy el consejo de administración del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, organismo encargado de poner en marcha y coordinar estos dos instrumentos financieros. 

El titular de Hacienda explicó que esta ampliación de recursos destinados a estas dos líneas «se produce solo cuatro meses después de la última inyección de capital y debido a la buena marcha que han demostrado en este tiempo y a la buena acogida que están teniendo estas herramientas financieras entre el tejido empresarial de la Región». 

El consejo de administración del Icref, reunido de manera telemática, ha acordado en concreto ampliar en 10 millones de euros la primera de las líneas de financiación. Esta es el primer incremento que se realiza este año y el cuarto en poco más de 12 meses, y con él el importe de esta herramienta se eleva desde los 48 millones de euros actuales a 58 millones de euros.

En el caso de la línea ‘Icref +Agro’, centrada en ayudar a la modernización e innovación a autónomos y pymes del sector agroalimentario, el capital se amplía en 4 millones de euros, lo que fija el importe actual de esta herramienta financiera en un total de 26 millones de euros. 

!La ampliación de estos instrumentos financieros es señal de que el tejido empresarial e industrial sigue innovando e invirtiendo en nuevos proyectos, y eso es un termómetro de que la economía y el empleo en la Región siguen en una dinámica de crecimiento a pesar de las dificultades y la inestabilidad que plantea el contexto internacional», señaló Marín.

Las líneas de crédito ‘Icref Financia 100’ e ‘Icref +Agro’ cuentan con la participación de las entidades financieras Caixa, Cajamar, Sabadell, Caja Rural Central y Caja Rural Regional, entidades que aportan el 50 por ciento del crédito, y de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Región, Avalam, que se encarga de avalar el 100 por 100 de las operaciones.

Deja un comentario