La UPC impulsa el primer ‘Railway Talent Meet’, para conectar talento joven e industria ferroviaria

Los días 24 y 25 de abril, el Campus de Vilanova i la Geltrú de la UPC organiza la primera edición del ‘Railway Talent Meet’. El evento tendrá lugar en diferentes espacios clave de la ciudad: la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG), Neàpolis y el Museo del Ferrocarril de Cataluña, y nace con el objetivo de convertirse en una cita anual de referencia para la formación y la captación de talento en la industria ferroviaria.

24/04/2025

La primera edición del Railway Talent Meet reune durante dos días a profesionales, empresas, instituciones, docentes y estudiantes de bachillerato, formación profesional y universitarios en diferentes espacios de Vilanova i la Geltrú. El objetivo es despertar vocaciones en el ámbito ferroviario, dar a conocer las salidas profesionales, consolidar la formación de excelencia y contribuir a fortalecer la conexión entre los distintos agentes del sector para conformar una comunidad de profesionales de referencia en la zona.

Las jornadas se inician el jueves, 24 de abril, a las 9 horas, en el edificio Neàpolis (Rambla Exposició, 59), con la bienvenida de la directora de la EPSEVG, Marisa Zaragozá, y de la concejala de Educación del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Rosalia Márquez. El viernes día 25, a las 9 h, tendrá lugar la inauguración oficial con la participación del rector de la UPC, Daniel Crespo; el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz; el concejal de Innovación y Universidad del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Quim Ruiz; la directora de la EPSEVG y del Campus de Vilanova, Marisa Zaragozá, y el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y presidente del Consejo Asesor de los Estudios Ferroviarios de la UPC, Carles Ruiz.

Con este evento, el Campus de Vilanova i la Geltrú de la UPC pretende reafirmar el papel del hub educativo ferroviario de la capital del Garraf como centro neurálgico de formación e innovación en movilidad ferroviaria. Las jornadas están impulsadas con el apoyo del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y la Generalitat de Catalunya, y en colaboración con el Museo del Ferrocarril de Cataluña y el Instituto Lluch i Rafecas.

Las jornadas son un punto de encuentro para contribuir a dar respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en ingeniería con amplios conocimientos en digitalización, electrificación y sistemas ferroviarios. El ámbito ferroviario es un sector esencial para el comercio y la industria, motor de innovación tecnológica y pieza clave en la transformación hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

El programa del Railway Talent Meet incluye coloquios con expertos, visitas, demostraciones y exposiciones que tendrán lugar en el Campus de la UPC en Vilanova i la Geltrú, en el Museo del Ferrocarril de Cataluña y en el edificio Neàpolis. En concreto, el primer día de las jornadas, el 24 de abril de 9 a 19 horas, se ha desarrollado en el edificio Neàpolis y ha estado dedicado a actividades dirigidas al alumnado de bachillerato y de formación profesional. La segunda jornada, el 25 de abril, también en el mismo espacio, está enfocada al estudiantado universitario, alumni de la UPC y profesionales del sector. Acogerá sesiones técnicas, de networking con diferentes empresas y de orientación laboral. Por la tarde habrá una ponencia sobre el diseño de los nuevos trenes de Rodalies, a cargo de Alstom, Stadler, Renfe y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

Simuladores, robots y gafas de realidad virtual
Durante las jornadas se desarrollarán diversas actividades en distintos espacios ferroviarios de Vilanova i la Geltrú, como una exposición sobre la historia del ferrocarril en el Museo del Ferrocarril de Cataluña y la demostración, en el mismo espacio, de un simulador de conducción ferroviaria y de un simulador de enclavamiento electrónico. También habrá una actividad de realidad virtual para descubrir el proceso de fabricación de un vehículo, y se expondrán robots utilizados para el mantenimiento ferroviario.

Asimismo, se presentará el proyecto Omnitren de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), una herramienta que permite visualizar de forma remota los diferentes parámetros de los trenes con el objetivo de programar el mantenimiento ordinario, detectar fallos en las unidades antes de que se produzcan y también dar apoyo a los maquinistas en la conducción.

En la estación de tren de Vilanova i la Geltrú, además, habrá una muestra de vehículos de mantenimiento de vía.

El Railway Talent Meet coincide con varias efemérides relevantes para el sector ferroviario: los 200 años del primer ferrocarril del mundo, los 100 años del metro de Barcelona, así como los 15 años del máster en Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica y el lanzamiento del nuevo grado en Ingeniería Eléctrica y Sistemas Ferroviarios que se imparte en la EPSEVG de la UPC.

Las empresas que participan en las jornadas son Alstom, CAF, FGC, Talgo, ADIF, Wabtec, Renfe, GMF, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Alsa, TRAM, Stadler, Idom, INECO, Comsa Corporación, Ingérop, Captrain, In-move, Siemens, Servitec Radyal y Sener.
 

Más información

Programa del Railway Talent Meet: https://esdeveniments.upc.edu/131470/detail/1st-railway-talent-meet.html.