El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza con Hydnum Steel en el desarrollo de la acería verde de Puertollano tras la confirmación del PERTE

Toledo, 24 de abril de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa avanzando con Hydnum Steel en el trabajo conjunto que llevan a cabo para desarrollar el proyecto de la primera acería verde de la Península Ibérica en Puertollano, después de que la inversión recibiera ayer la noticia positiva del apoyo por parte del Ministerio de Industria, a través de fondos europeos, al proyecto, con una ayuda de 60 millones de euros en la línea 4 del PERTE de Descarbonización. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha presidido la reunión de seguimiento celebrada hoy en la Consejería, donde ha destacado el carácter estratégico de un proyecto que es un auténtico revulsivo para Puertollano y su comarca.
 
“Ayer fue un día de buenas noticias para uno de nuestros grandes polos industriales, como es Puertollano, con buenos ejemplos del compromiso del Gobierno regional con el desarrollo industrial y sostenible de la ciudad”, ha señalado Patricia Franco, que ha recordado que a la noticia de la aprobación de una ayuda de 60 millones de euros para Hydnum Steel se sumó la declaración, por parte del Ejecutivo autonómico, del proyecto de Valogreene como Proyecto Prioritario, también en el marco de la industria sostenible a través de la economía circular.
 
“Celebramos que el Ministerio comparta el valor estratégico fundamental que tiene el proyecto de Hydnum Steel no sólo para Puertollano y para la región, sino también en los ámbitos nacional y europeo, porque representa un papel esencial en el avance hacia la autonomía estratégica industrial de Europa, en un momento en el que esa autonomía y el acceso a materias primas y su producción sostenible puede jugar un rol clave en el desarrollo de la industria de la defensa”, ha indicado la consejera.
 
Hydnum Steel, que tiene previsto iniciar las obras de la acería verde a finales de este año, es “un auténtico revulsivo para Puertollano y su comarca, en línea con la apuesta que hemos mantenido siempre desde el Gobierno regional por abanderar en la ciudad la transformación sostenible de nuestra industria”, ha dicho Patricia Franco, quien ha señalado que el proyecto “va a contribuir no sólo a fijar y retener talento en nuestra región, sino también para captar y atraer talento nacional e internacional por el potencial tractor del proyecto”.
 
En este sentido, Patricia Franco ha señalado que, en el marco de estas reuniones de seguimiento, en la que además de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo participan de manera directa otros departamentos del Gobierno regional, “trabajamos en la identificación de perfiles profesionales en el ámbito del empleo, así como en las jornadas de difusión a la sociedad que la compañía está haciendo del proyecto para mostrarlo como una oportunidad profesional y de desarrollo para Puertollano y su comarca”.
 
“Tenemos una región muy industrializada, la cuarta en el conjunto del país, y estamos decididos a aprovechar las oportunidades de crecer en industria en Castilla-La Mancha, y mucho más con proyectos estratégicos y punteros en aplicaciones tecnológicas en el uso de un vector como el hidrógeno verde como elemento diferenciador, como es el caso de Hydnum Steel”, ha finalizado la consejera.