La ULPGC rinde homenaje a Martín Chirino con la exposición “Sin pasión no hay vida”

La Galería de Arte acoge un repaso al proceso creativo de quien fuera autor de El Pensador, origen del logo de la Universidad

La Galería de Arte de la sede institucional de la ULPGC acoge, entre el 25 de abril y el 6 de junio, la exposición “Sin pasión no hay vida”, en la que se repasa el proceso creativo y vital del escultor Martín Chirino a través de obras, fotografías y bocetos, como homenaje a la figura del autor en el centenario de su nacimiento. La exposición ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y está comisariada por su director, Jesús M. Castaño.

El artista, que prefería denominarse como herrero, es una de las figuras fundamentales para entender el arte escultórico en España y en Canarias en la segunda mitad del siglo XX. Inició su trayectoria en Madrid, donde instala su primer taller mientras trabaja como profesor en el colegio Nuestra Señora Santa María; su primera exposición, en 1958, recopiló las obras creadas a base de material de chatarrería en un taller de Cuenca. A lo largo de su vida, Chirino creó su obra fundamentalmente en sus talleres (los lugares de los que el escultor decía que “aquí es donde se produce el milagro”) de El Yunque (San Sebastián de los Reyes), Southwood (Nueva York) y Valyunque (Chinchón – Morata de Tajuña), etapas que quedan reflejadas en esta muestra, no sólo como arte sino también como vida.

En el hall de entrada al Rectorado se expondrán las piezas “Momentos II. Reflexión sobre el Guernica” y “Momentos III. Reflexión sobre el Guernica”, de hierro forjado, que reflejaron la admiración de Chirino por la representación plástica que hizo Picasso sobre un momento especialmente trágico de la Historia. También se expondrá “Alfaguara”, una pieza cónica también de hierro forjado que evoca, desde su rigidez, el flujo variable e impredecible del agua.

La exposición se completa con dos piezas audiovisuales, los documentales “The rest is silence”, de Hart Perry, y “Martín Chirino, el herrero fabulador”, de Alejandro Togores, que se exhibirán en una de las salas de la Galería.

Martín Chirino, autor de la escultura monumental El Pensador, que actualmente da la bienvenida al Campus de Tafira y que es emblema de la Universidad al haber dado origen a su símbolo, recibe el homenaje de la ULPGC adentrando al visitante en su taller, un espacio íntimo donde creatividad y pasión se dan la mano para generar la vida del arte. 

La muestra podrá visitarse de forma gratuita de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas.