Juan Lacruz, vicerrector de Ordenación Académica; Mario Pena, decano de la Facultad de Educación, y Lidia Losada, secretaria docente, han presidido el acto, celebrado en el salón Lorenzo García Aretio

La Facultad de Educación de la UNED ha celebrado hoy la festividad de su patrón, San Isidoro de Sevilla, con un acto académico presidido por el vicerrector de Ordenación Académica, Juan Lacruz; el decano de la Facultad, Mario Pena Garrido, y la secretaria docente, Lidia Losada Vicente. La ceremonia ha tenido lugar en el salón de actos Lorenzo García Aretio y ha contado con la participación de estudiantes, Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico de Gestión y Servicios (PTGAS), y familiares.

 

El decano abrió el acto con unas palabras en las que reivindicó la vocación de servicio de la Facultad y su compromiso con la formación inclusiva y de calidad. En su discurso, Mario Pena abogó por una “actitud oblativa” ante la vida, entendida como una forma de ser “mirando por el bien común sin reparar en las posibles repercusiones en uno mismo”. A continuación, la profesora Belén Gutiérrez de Rozas Guijarro impartió la lección magistral El sentido de volver: narrativas y lecciones del retorno al sistema educativo, donde reflexionó sobre las trayectorias educativas no lineales y el valor de las segundas oportunidades. El decano señaló que la intervención de Gutiérrez de Rozas, profesora ayudante doctora, suponía una ruptura de una tradición que imponía la selección de los docentes encargados de impartir la lección inaugural en función de la experiencia acumulada. Pena ha destacado que “debemos apoyar a estos docentes que comienzan ahora su carrera académica tanto económicamente como con este tipo de actos, para que consoliden su trayectoria”.

 

Gutiérrez de Rozas ha expuesto ante los asistentes las conclusiones de sus primeras investigaciones, que relacionan los motivos por los que las personas abandonan los estudios en Educación Secundaria con los que los animan a volver tiempo después. “Por ejemplo, suele suceder que los que abandonan por una mala experiencia con personas del centro docente, vuelven por la recomendación o animación de otras personas; o los que dejaron de estudiar por motivos de estatus sociocultural o por tener que incorporarse al mercado laboral, suelen volver para estudiar algo que no pudieron hacer en su momento o para mejorar su nivel profesional”. “Conocer estos patrones permite orientar mejor la prevención y nos da pistas para intervenir con tiempo”, ha concluido la ponente.

 

Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido el homenaje al personal jubilado en el curso 2023-2024, que ha incluido tanto al personal técnico como al docente. Recibieron su placa de reconocimiento Mercedes Álvarez Criado, Manuel Gómez Ruiz, Ana López Martín y Ángeles Serrano García, por parte del PTGAS, así como los profesores José Luis García Llamas, Sara Osuna Acedo y Francisco De Pedro Sotelo, quienes agradecieron la distinción con breves intervenciones desde el atril.

 

El acto continuó con la bienvenida institucional al nuevo personal incorporado en el último año, entre quienes figuran los profesores María José Arroyo González, Judit Ruiz Lázaro, Carmen María Caballero García, Adiela Ruiz Cabezas, Cecilia Valbuena Canet y Cristóbal Torres Fernández, así como los profesionales del PTGAS José Ignacio Calzón Iglesias, César Martínez Torero y Sandra Lorente Recuero.

 

La parte más simbólica de la jornada ha sido la ceremonia de graduación de la promoción 2023-2024, con la imposición de becas a los egresados. En representación del estudiantado intervino Elisa Martínez Aparicio, quien dedicó palabras de gratitud al profesorado y a sus familias. Cerró el acto, en representación de AlumniUNED, la profesora Belén Gutiérrez de Rozas, también antigua alumna de la Facultad.

 

Finalmente, el vicerrector Lacruz ha hecho especial hincapié en el agradecimiento a las familias, para las que ha pedido un aplauso, porque «sin ese apoyo de las familias y los amigos es muy difícil sacar adelante los proyectos que supone el retorno a la Educación o el desarrollo de un proyecto formativo cuando ya se tiene familia, trabajo, personas a las que cuidar, etc.»

 

El grupo musical Gaudea ha acompañado la jornada con varias intervenciones musicales, incluyendo una versión del himno universitario Gaudeamus Igitur, coreado por todos los presentes antes de finalizar el acto.