Más Madrid denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia el plan urbanístico de la Fórmula 1 de Almeida y solicita su suspensión cautelar
Rita Maestre insiste en que “el interés general de lo madrileños está por encima del PP y los pelotazos de sus amigos”

Madrid, 24 de abril de 2025
El Grupo Municipal de Más Madrid ha anunciado que hoy mismo presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la aprobación definitiva del “Plan Especial de Definición de Redes en el APE 21.10. Parque Ferial Juan Carlos I y su Entorno”, que habilita la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en IFEMA el año que viene.
Desde Más Madrid denuncian que el plan urbanístico “es una chapuza de principio a fin” y ha sido diseñado “a mayor gloria del pelotazo que supone la Fórmula 1”, y recuerdan que el proyecto ya ha comprometido más de 190 millones de dinero público aunque fue anunciado como gratuito para las arcas municipales. La portavoz del grupo municipal y líder de la oposición, Rita Maestre, ha criticado duramente “la falta de rigor técnico y legal” del plan especial, especialmente en lo que se refiere a las exigencias ambientales y de salud pública y a las garantías dadas a los vecinos de las zonas afectadas -con algunas viviendas a menos de 40 metros del trazado- para presentar alegaciones en el período de información pública.
Entre los argumentos del recurso se incluyen la ausencia de una Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria, la falta de una evaluación de impacto ambiental adecuada —a pesar de los evidentes efectos que tendrá el circuito sobre la calidad del aire y el ruido en el entorno—, y la carencia de estudios de salud pública. Asimismo, el proceso se llevó a cabo sin notificación individual a los vecinos del entorno, contraviniendo la normativa urbanística.
El proyecto afecta directamente a zonas residenciales y centros escolares y sanitarios situados a menos de 100 metros del trazado. Incluso la propia Comunidad de Madrid ha advertido en sus informes que el ruido del evento superará los valores límite legales y que las medidas correctoras previstas no logran garantizar la protección del entorno, y que podría llevarse por delante más de 700 árboles.
Por estos motivos, Más Madrid ha solicitado también la suspensión cautelar del plan mientras se resuelve el recurso, subrayando que la prioridad debe ser “el interés general de los madrileños y madrileñas, por encima de los intereses del PP y sus pelotazos urbanísticos”.
Además, Maestre ha asegurado que, si se confirma la concesión de la licencia de actividad en los términos en que fue solicitada (como si la actividad fuese temporal y desmontable, cuando no lo es), también la recurrirán ante la justicia. El alcalde confirmó ayer que la licencia se aprobaría hoy mismo.