El diputado provincial de Sanidad reafirma el compromiso de la Diputación de Albacete con el bienestar integral de las personas mayores para combatir la fragilidad

Albacete, 24 de abril de 2025.- El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha participado en la inauguración de la jornada de ‘Detección precoz y abordaje de la fragilidad’, impulsada por el Sescam y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la colaboración de la Diputación de Albacete.

Junto a la delegada de Sanidad, Juani García, y a la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, el diputado ha destacado la importancia de abordar un tema tan relevante “con el que desde el Gobierno que preside Santi Cabañero estamos especialmente sensibilizados y comprometidos”, y ha felicitado a la organización, a la Delegación y, especialmente, a Katia del Pozo Puente y Pilar Atienzar Núñez, quienes integran el Comité Organizador, así como a Pedro Abizanda, recientemente nombrado director científico del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable.

Además, Francisco García ha destacado el papel de todas las personas participantes, señalando que el hecho de participar habla de su profesionalidad, afán por seguir aprendiendo y de su sensibilidad con un sector tan importante de la sociedad, como son las personas mayores, y ha reconocido públicamente la labor de los y las profesionales sanitarios y sociosanitarios “que atienden cada día a la ciudadanía”.

Señalando “el placer que supone estar aquí”, el diputado de Sanidad ha explicado que “en un mundo donde todo va tan rápido, hay que parar y poner el foco en lo importante, como hoy hacemos con la fragilidad, la atención primaria y la detección cribado”, y recordando unas palabras del doctor Abizanda, quien apuntaba que el 50% de los gastos sanitarios atribuibles a la fragilidad se pueden evitar, incidiendo en la importancia de avanzar en esa dirección.

Asimismo, García ha asegurado que la fragilidad no es sólo una cuestión clínica; “es también una cuestión social, humana y política”, y ha señalado que “nos interpela a todos y a todas como sociedad, y muy especialmente a quienes tenemos la responsabilidad de promover políticas públicas que protejan, acompañen y fortalezcan a nuestros mayores en una etapa vital que debe vivirse con dignidad, seguridad y calidad”.

La Diputación combate la fragilidad a través de su Consorcio de Servicios Sociales

En este sentido, también ha dejado claro que la Diputación de Albacete está “firmemente comprometida, en línea con el trabajo del Gobierno de Emiliano García-Page”, y ha explicado que el Consorcio de Servicios Sociales de la institución provincial, que atiende a unas 3.000 personas de 84 municipios, con recursos como el Servicio de Ayuda a Domicilio o de Comidas a Domicilio, contribuye a combatir algunos de los desafíos que planeta la fragilidad, aludiendo a la alimentación saludable o el bienestar emocional y físico.

Además, ha recordado que la Convocatoria de Ayudas a la investigación científica, Juan Carlos Izpisúa Belmonte (que se puede solicitar desde hoy mismo y hasta el 13 de mayo) también persigue avanzar en el bienestar integral de las personas mayores, y prioriza líneas de investigación vinculadas con el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con éste, entre otras.

Finalmente, el diputado ha confiado en que esta jornada sirva para impulsar nuevas ideas, consolidar estrategias y seguir mejorando la vida de nuestras personas mayores, “y ahí siempre van a encontrar a la Diputación de Albacete”.

Detección, ejercicio físico, nutrición y cribado

Destinadas a profesionales sanitarios y sociosanitarios que trabajan con personas mayores, desde personal de enfermería, medicina, farmacia, fisioterapia, terapia ocupacional, hasta especialistas en nutrición o deporte y trabajadores sociales, estas jornadas han contado con cuatro ponencias en las que se han abordado la ‘Detección de Fragilidad en el Sistema Nacional de Salud’, ‘Ejercicio físico y Fragilidad’, ‘Nutrición y Fragilidad’ y ‘Cribado de Fragilidad del Servicio de Salud de C-LM.

Todo ello de la mano de profesionales de la GAI de Albacete: Pedro Abizanda Soler, jefe de Servicio de Geriatría; Rafael García Molina, especialista en ejercicio físico en el anciano de este mismo servicio, igual que Marta Sáez Blesa, experta en nutrición en mayores, y Juana Vinuesa Picazo, enfermera coordinadora de Equipos de Atención Primaria.

Deja un comentario