Kristalina Georgieva destacó a Javier Milei: ‘Esta vez es diferente’

En el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (Spring Meetings 2025),  la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a manifestar su respaldo a las políticas económicas impulsadas por el actual gobierno argentino de Javier Milei.

Durante una conferencia de prensa brindada en Washington, la funcionaria celebró los avances alcanzados en materia fiscal, monetaria y social, y confirmó un nuevo programa de financiamiento por 20.000 millones de dólares.

“Esta vez es diferente”: el giro que celebra el FMI

La economista búlgara no escatimó en elogios al trazar una comparación con gestiones pasadas: “Argentina ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay determinación para encaminar la economía de manera sólida”, afirmó ante medios internacionales.

Georgieva destacó que el país al mando de Javier Milei pasó de registrar un elevado déficit fiscal a lograr un superávit, al tiempo que celebró la reducción en el ritmo inflacionario y en los indicadores de pobreza.

Dos personas abrazándose en una sala con ventanas grandes y plantas.
Kristalina Georgieva destacó a Javier Milei: ‘Esta vez es diferente’ | La Derecha Diario

“Se pasó de una inflación de dos dígitos a una cifra que en febrero bajó del 3%. La pobreza, que superaba el 50%, ahora ronda el 37%. Sigue siendo muy alta, pero está descendiendo”, señaló.

Un programa de financiamiento gracias al orden macroeconómico

El nuevo acuerdo con el FMI, que implica un desembolso total de 20.000 millones de dólares, estará orientado a consolidar el sendero fiscal, reforzar las reservas del Banco Central y acelerar reformas estructurales. El organismo valoró especialmente el enfoque del gobierno en reducir la participación estatal en áreas consideradas no prioritarias.

Un grupo de personas vestidas formalmente camina por un edificio iluminado.
Kristalina Georgieva destacó a Javier Milei: ‘Esta vez es diferente’ | La Derecha Diario

“El Estado se está retirando de donde no debe estar, para permitir mayor dinamismo del sector privado”, expresó Georgieva, subrayando el papel del sector productivo como motor del crecimiento sostenible.

Deja un comentario