- Miguel Barrachina asegura que esta iniciativa se suma a otras actuaciones que buscan garantizar el suministro de agua a los ganaderos en caso de nuevos periodos de sequía
- Dentro de este plan, la Conselleria contempla el proyecto de construcción de tres nuevas balsas ganaderas en Morella, Cinctorres y Castellfort
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha presentado un plan de 2,5 millones de euros para garantizar el suministro de agua en explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana.
El conseller Miguel Barrachina ha realizado este anuncio durante su visita a la localidad castellonense de Forcall, donde se va a llevar a cabo la construcción de un nuevo depósito de agua destinado a las ganaderías de la zona.
Barrachina ha explicado que el depósito “se construirá en la partida de Les Ombries y permitirá almacenar hasta 1.243 metros cúbicos de agua, suficientes para cubrir las necesidades hídricas de las explotaciones ganaderas del municipio en caso de emergencia”.
“El objetivo es asegurar el suministro hídrico a la ganadería y hacerlo de manera eficiente, planificada y sostenible. Estas inversiones permiten no solo mejorar infraestructuras, sino proteger la actividad ganadera frente a los efectos de la sequía”, ha asegurado Barrachina.
La obra cuenta con una inversión de 180.000 euros y será ejecutada en un plazo estimado de seis meses.
Además de esta actuación, “la Conselleria, dentro del plan, está redactando proyectos para tres nuevas balsas ganaderas en Morella, Cinctorres y Castellfort, reforzando así el compromiso con la comarca de Els Ports”.
Ayudas a la sequía
Durante su intervención, el conseller ha recordado que, tras el periodo de sequía del pasado año, “la Conselleria suministró más de 5,2 millones de litros de agua mediante camiones cuba para atender a 44 explotaciones ganaderas de la comarca”.
«En el marco de la orden de ayudas por valor de 17 millones de euros impulsada por la Conselleria para mitigar los efectos de la sequía, la comarca de Els Ports recibió 640.343 euros, que beneficiaron a 1.900 agricultores y ganaderos. De ese total, 529.000 euros se destinaron directamente al sector ganadero», ha subrayado Barrachina.
Simplificación administrativa
El conseller ha apuntado que se está desarrollando una nueva orden que establecerá el formato y contenido del libro de registro de explotaciones ganaderas, con el objetivo de simplificar y unificar la documentación exigida a los ganaderos.
“Queremos facilitar el día a día de los profesionales del campo, eliminando duplicidades y reduciendo la carga burocrática. Esta nueva orden permitirá que cada ganadero pueda adaptar el libro de registro a su realidad, sin perder rigor ni exigencias legales”, ha señalado Barrachina.
La futura orden permitirá utilizar un único documento que recoja todos los datos exigidos por la normativa comunitaria, nacional y autonómica para cada especie ganadera. La Conselleria ofrecerá modelos descargables a través de la Oficina Virtual Veterinaria, aunque los ganaderos también podrán usar sus propios formatos siempre que cumplan con el contenido mínimo establecido.
“Además, si los datos ya constan en bases de datos oficiales o si el titular conserva las recetas, albaranes o facturas debidamente archivados, no será necesario transcribir esa información al libro. Esto representa un ahorro de tiempo muy significativo para nuestras explotaciones ganaderas”, ha destacado el conseller.
En paralelo, la Conselleria trabaja en un nuevo decreto de sanidad y bienestar animal que modernizará los procedimientos y eliminará normativas obsoletas.
Entre las medidas abordadas, se encuentra la creación de un servicio veterinario oficial de guardia para atender urgencias fuera del horario laboral, así como la puesta en marcha de trámites telemáticos para la calificación sanitaria de las explotaciones o la autorización de eventos con animales.
“También vamos a beneficiar directamente a muchos municipios con festejos tradicionales como los ‘bous al carrer’, al permitir certificados sanitarios de ida y vuelta que faciliten el retorno de los animales a su explotación de origen, reduciendo costes y papeleo innecesario”, ha añadido el conseller.
Por otro lado, gracias al decreto de simplificación, se han eliminado las restricciones que penalizaban a las nuevas explotaciones ganaderas y a las ampliaciones, al suprimirse los umbrales más exigentes que imponía la antigua normativa autonómica.
“La simplificación es una prioridad de este Consell. Debemos apoyar al sector ganadero, no ponerle obstáculos. Por eso hemos eliminado normativas que ya no tenían sentido y que limitaban el desarrollo del campo valenciano”, ha concluido Barrachina.