- CEHAT señala que perpetúa la misma dinámica de pliegos anteriores, no garantiza un marco económico sostenible para los hoteles y no valora el esfuerzo de los que mantienen el empleo en las zonas turísticas.
A pesar de que el Imserso eligió el Jueves Santo para publicar los pliegos de condiciones técnicas y administrativas del Programa de Turismo Social para Mayores, los peores pronósticos del sector hotelero se han visto cumplidos y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), manifiesta su decepción con el nuevo pliego del programa y lamenta que, de nuevo, se encuentra con un gobierno que ha perdido una oportunidad para abordar una verdadera actualización y modernización de lo que es la principal turoperación turística del mercado nacional durante la temporada de invierno.
Como novedad más destacable de estos pliegos se encuentra la inviabilidad de que una misma empresa gane los lotes 1 (Costa Peninsular) y 2 (Islas Baleares y Canarias) con lo que los operadores se aseguran de que habrá más reparto.
CEHAT lamenta así mismo que otras expectativas creadas sobre un sustancial incremento de la aportación de los usuarios se han quedado en meras conjeturas, ya que estas aportaciones adicionales se basan en los viajes de temporada alta y en segundos y sucesivos viajes que tendrán un suplemento de 100€, lo que hará que en muchos casos sea una oferta no competitiva con el mercado libre.
El sector hotelero se siente especialmente dolido con la poca sensibilidad del Imserso a las empresas hoteleras que están abiertas durante todo el invierno, toda la temporada, aun con importantes pérdidas. Aunque se ha incluido como novedad una puntuación especial para aquellas ofertas que incorporen hoteles durante toda la temporada, la realidad es que ofrecer Wifi gratis en las habitaciones puntúa más, ya que, según los datos disponibles, el pasado año sólo 18 hoteles de los 179 del programa estuvieron abiertos durante el periodo octubre a junio, por lo que, de seguir la misma estructura, ninguna de las adjudicatarias podría sumarse puntos por este importante esfuerzo empresarial.
Al final, como en años anteriores, la adjudicataria del programa del Imserso se va a seleccionar por criterios como un mayor número de hoteles de 4 estrellas, un mayor número de habitaciones dobles de uso individual o de habitaciones adaptadas. La oferta económica, aunque tiene un peso del 38%, será muy similar para todos los candidatos porque no se admitirán bajas por encima del 15%.
Los hoteleros subrayan que no hay ningún indicativo en los nuevos pliegos que asegure que el programa tiene en cuenta la realidad hotelera, inmersa en un importante incremento de los costes de personal, de alimentación y bebidas y los energéticos como elementos básicos del servicio. Tampoco se establecen revisiones para las dos prórrogas ni posibilidad de incremento de las aportaciones tanto de los usuarios como del Gobierno de España.
CEHAT manifiesta, en definitiva, decepción ante las expectativas creadas y un trabajo de negociación frustrante por improductivo y por no haber encontrado la suficiente sensibilidad en los responsables del Imserso.