El rector clausuró este miércoles la Lectura en Voz Alta del libro ‘La Riqueza de las Naciones de Adam Smith’, que se celebró durante todo el día en el campus de Madrid. Además, la Biblioteca de la URJC acaba de poner en marcha su Club de Lectura para animar a la comunidad universitaria a leer de una forma diferente.
Raúl García Hémonnet
El rector, Javier Ramos, ha sido el encargado de clausurar la Lectura en Voz Alta del libro ‘La Riqueza de las Naciones’ del, considerado por muchos, padre de la economía moderna, Adam Smith.
Antes del rector han pasado por el hall de la Biblioteca del campus de Madrid, los candidatos a sucederle: Fernando García Muiña y Abraham Duarte.
Gran número de economistas
Por otra parte, también han participado en la lectura economistas como Pedro Schwartz, que dio inicio a la misma, Fernando Becker, Daniel Lacalle, Javier Fernández Lasquetty, Francisco Cabrillo, Amelia Pérez Zabaleta, Domingo Pérez Lobato, Juan Bravo, Isabel Acosta, Teresa Freire, Juan Manuel López Zafra y Gregorio Izquierdo.
Además, periodistas económicos de diferentes medios también se acercaron al campus de Madrid para participar en este evento con el que la Facultad de Ciencias Económicas y de la Empresa decidió conmemorar el Día del Libro. Un evento, tal y como explica Álvaro Hernández Tamurejo, coordinador de comunicación de la Facultad “con el que hemos pretendido acercar nuestra disciplina al mundo de la lectura y hacer partícipe de ello a todo el mundo”.
¡A leer!
Por otra parte, y coincidiendo también con el Día del Libro, la Biblioteca de la URJC ha puesto en marcha un nuevo club de lectura, que será, como afirman desde el servicio “un espacio abierto a todos los estudiantes, profesores, investigadores y personal técnico de gestión y administración de servicios de nuestra universidad.
Cada mes se seleccionará una obra para leer y tras la lectura se realizarán sesiones para reflexionar sobre los temas principales de la misma, sus personajes, “en unas reuniones amenas y dinámicas”, comentan.
Para participar es necesario rellenar un formulario con el nombre y la cuenta de correo corporativo y seguir las instrucciones que legarán desde la biblioteca para el infreso y la participación. Para más información, se puede enviar un correo a