Jiménez destaca el incremento de la inversión en atención a la diversidad del Gobierno regional frente a los recortes educativos del PP

Afirma que el modelo educativo que defiende el Gobierno de Page “no excluye, y apuesta por una educación equitativa y de calidad”, de ahí que haya aumentado el presupuesto para el programa de Atención a la Diversidad en un 181% desde que es presidente.

La portavoz de Educación del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Paloma Jiménez, ha destacado hoy el incremento de la inversión en atención a la diversidad en Educación, por parte del Gobierno de Emiliano García-Page, frente a los recortes educativos que llevó a cabo el PP entre 2011 y 2015.

Así lo ha trasladado en su intervención en el pleno del Parlamento auto-nómico en debate sobre la política del Gobierno regional relativa al programa de Atención a la Diversidad, del que ha destacado que es “un claro ejemplo del modelo educativo que defiende el Gobierno del presidente Page, un modelo que no excluye, que no deja atrás a nadie y que apuesta por una educación equitativa y de calidad para todos y todas”.

Y es que desde que tomó posesión este Gobierno, el presupuesto para este programa ha pasado de 69,7 millones de euros a un total de 195,7 millones de euros en 2025, lo que supone un aumento del 181 %, ha explicado.

Un programa que, además, se enmarca dentro del presupuesto regional para Educación, de más de 2.400 millones de euros para este año, un 5 % más respecto al anterior y un 65 % más que el último presupuesto del PP.

“Y que está centrado en la atención a la diversidad, el apoyo a centros de Educación Especial, la colaboración con entidades sociales, la formación del personal docente y la inversión en tecnologías y metodologías para facilitar la integración de todos los alumnos y alumnas”, ha añadido.

Jiménez ha incidido en que “este Gobierno ha situado la educación inclusiva como una prioridad, y eso se nota en los datos, en los centros, en las aulas y en las familias. Hemos pasado de los recortes, la precariedad y la resignación de cuando gobernó el PP, a la inversión, el refuerzo y la esperanza del PSOE”, ha aseverado.

En este punto, ha recordado que de 2011 a 2015, con el PP, se cerraron 70 escuelas rurales, se despidieron cerca de 5.000 docentes, se incrementaron las ratios en todas las etapas educativas, se redujeron las becas, se cerraron comedores escolares, se paralizaron las inversiones y también se recortó en atención a la diversidad.

“Lo que debilitó gravemente estos programas”, ha criticado, y ha recriminado a los ‘populares’ que califiquen estos años de Cospedal como “los mejores de nuestra tierra” cuando fueron ellos quienes “desmantelaron” la educación.

Y ha concluido: “Este Gobierno no va a permitir que haya alumnos de primera y de segunda, ni por vivir en una ciudad o en un pueblo, ni por tener una discapacidad, porque mientras algunos basan sus discursos en contar mentiras, nosotros garantizamos derechos y sembramos igualdad”.

Comparte la noticia en

Deja un comentario