Los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario de Castilla-La Mancha volverán a celebrar un paro parcial -esta vez más amplio, de 17 horas- para protestar por la falta de un convenio colectivo justo y de unas condiciones dignas. Después de los paros y protestas celebradas en las últimas semanas, y dado el bloqueo de la situación que mantienen tanto la administración regional como la patronal, UGT y CCOO -con el respaldo mayoritario de las plantillas de las ambulancias- volverán a parar la actividad y a salir a la calle para, a través de concentraciones en los principales hospitales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, reivindicar mejoras laborales y un servicio de calidad.
“Queremos denunciar públicamente la situación de absoluta precariedad y abuso a la que estamos sometidos, algo que se ve especialmente agravado en eventos como el Viña Rock que se celebra cada año en Villarrobledo”. Ambos sindicatos explican que durante este festival se monta un dispositivo sanitario especial con los mismos profesionales que vienen prestando servicio en la labor diaria, sumándose estas horas al exceso de jornada que ya se realiza de 2.184 horas anuales pero bajo unas condiciones aún más injustas: “se nos paga menos de 6 euros la hora y no como hora extraordinaria y sin ningún tipo de respeto hacia los paros convocados por los trabajadores”.
Resaltan que el Viña Rock es un evento privado y que, por tanto, no puede considerarse un servicio mínimo en una convocatoria de huelga, tachando de “intolerable” que –“mientras se nos niega un convenio justo- la administración permita y colabore activamente en que las empresas sigan haciendo negocio a costa del esfuerzo, la salud y la dignidad de los trabajadores/as y pacientes”.
Esta convocatoria de paro prevista para el primer día de conciertos del Viña Rock surge así “como respuesta directa a esta explotación y al desprecio por nuestras condiciones laborales, un grito de dignidad y una muestra de que no vamos a seguir permitiendo que se abuse de nuestro trabajo”.
Los trabajadores y trabajadoras exigen a la administración regional que asuma su responsabilidad y cancele este dispositivo sanitario montado para el Viña Rock “o que se siente a negociar tal y como ya le hemos pedido en numerosas ocasiones”.
“No vamos a seguir permitiendo que se nos utilice como mano de obra barata para enriquecer a empresas concesionarias y sostener eventos privados, mientras se nos niegan nuestros derechos laborales más básicos”.
Son alrededor de 2.000 las personas que componen las plantillas de las ambulancias de Castilla-La Mancha, trabajadores y trabajadoras que en estos últimos 13 años no han tenido ningún tipo de mejora salarial y que realizan jornadas que superan las 2.100 horas anuales.
